Los Socialistas intentan así garantizar la continuidad de esta universidad pública, donde estudian decenas de barakaldeses/as
Se consigue que el Ayuntamiento cumpla con el convenio de colaboración aprobado por el Pleno en diciembre de 1994
El PSE-EE de Barakaldo sigue apostando por la educación pública de calidad. Los Socialistas han logrado que el Gobierno del PNV acepte realizar una aportación de 170.000 euros a la Universidad Española de Educación a Distancia (UNED) de Bizkaia, donde estudian decenas de barakaldeses y barakaldesas.
La medida fue propuesta ayer por la portavoz del PSE-EE. Ana Belén Quijada dirigió un escrito a la alcaldesa solicitando una ampliación presupuestaria mediante Crédito Adicional; es decir, utilizando el remanente de tesorería de 2016. El Ejecutivo local aceptó la propuesta, que próximamente será aprobada en el Pleno Municipal.
El objetivo del PSE-EE es garantizar la continuidad de esta universidad pública en la Margen Izquierda, así como cumplir el convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Barakaldo y el patronato de la UNED en Bizkaia, aprobado por el Pleno en diciembre de 1994 y que entró en vigor al siguiente.
“Cumplimos además el mandato del Pleno de mantener la aportación que hasta ahora el Ayuntamiento hacía al centro y evitamos el riesgo de cierre de las instalaciones por falta de recursos económicos”, ha apuntado Ana Belén Quijada.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”