Toman parte en una reunión de dos horas, realizan dinámicas de grupo y rellenan cuestionarios a cambio de un cheque de 20 euros para gastar en un conocido comercio
El PSE-EE cuestiona que se recurra a este método cuando hay vecinos/as dispuestos a participar de manera gratuita
El Gobierno del PNV de Barakaldo ha pagado a 60 personas para que participen en un estudio del Ayuntamiento sobre la distribución de la ciudad en distritos. En concreto, se ha entregado a cada uno de estos vecinos y vecinas un cheque de 20 euros para gastar en un conocido comercio a cambio de tomar parte en una reunión de dos horas, realizar dinámicas de grupo y rellenar cuestionarios. El coste total de esta labor de captación ha sido, por tanto, de 1.200 euros.
El PSE-EE ha cuestionado hoy que se recurra a este método cuando numerosos barakaldeses y barakaldesas están dispuestos a participar de manera gratuita en las iniciativas municipales, como se ha demostrado desde 2013 con los presupuestos participativos impulsados por los Socialistas.
“Estamos muy sorprendidos por lo que ha hecho el PNV. Sabemos que el pago de dinero o la entrega de un obsequio es una práctica habitual de las empresas para captar a personas y realizar estudios de sus productos, pero un ayuntamiento no debe funcionar igual. Estamos hablando de dinero público, de todos y todas, y hay mucha gente dispuesta a participar gratis”, ha evidenciado el concejal del PSE-EE Carlos Fernández, quien cree que con la gratificación se pudiera estar condicionando además el resultado del estudio.
Por otro lado, los Socialistas ven con buenos ojos que se incentive la compra en el comercio minorista de Barakaldo -de hecho, el PSE-EE impulsó el bono comercio-, pero no comparten que se haga como un pago en especie a una tarea remunerada que bien podría ser hecha por voluntarios.
UN INFORME QUE VALE 20.691 EUROS
Los Socialistas conocieron hace varias semanas, por boca de varios participantes, que se estaba pagando a vecinos y vecinas por tomar parte en el estudio sobre los distritos. Dicho informe se había encargado en el mes de diciembre a una empresa de la elección del propio Gobierno del PNV por 20.691 euros.
El pasado martes se celebró una Comisión Informativa de Alcaldía y Participación Ciudadana, donde se admitió que se había optado por captar a los participantes del estudio mediante una compensación de 20 euros por persona.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”