El PSE-EE desvela que Amaia del Campo ha tenido que devolver el dinero de las ayudas a la Diputación y el Gobierno Vasco con los correspondientes intereses de demora
Los Socialistas pedirán explicaciones en el próximo Pleno
En apenas un mes, el Ayuntamiento de Barakaldo ha tenido que pagar 35.340,23 euros a la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco por tres subvenciones que no han sido gastadas a tiempo.
Se trata de una información a la que el PSE-EE ha tenido acceso a través de varios Decretos firmados por la propia alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), en los que se ve obligada a devolver ayudas económicas a ambas instituciones con los correspondientes intereses de demora.
“Los datos hablan por sí solos. Vamos a pedir explicaciones en el próximo Pleno a la alcaldesa porque, cuando menos, se ha producido una gestión ineficaz del dinero de todos los barakaldeses y barakaldesas”, ha revelado la portavoz del Partido Socialista, Ana Belén Quijada, quien espera que el Gobierno local del PNV asuma por fin su responsabilidad política y no eche la culpa a terceros, como viene haciendo desde 2015.
El pasado jueves Amaia de Campo firmó uno de los Decretos para devolver dinero de una subvención. Tal y como consta en el documento, el Gobierno jeltzale dejó de gastar parte de la ayuda de 850.000 euros que el PSE-EE obtuvo de la Diputación para renovar la tribuna de la Ciudad Deportiva de San Vicente, por lo que ahora debe pagar 16.599,98 euros a la institución foral, de los cuales 1.558,50 corresponden a intereses de demora.
CIUDAD DEPORTIVA, COLEGIO ARTEAGABEITIA Y WIFI
“Además del derribo y la reconstrucción de la tribuna propiamente dicha, se han podido realizar gracias a esta subvención un buen número de pequeñas intervenciones, como reconstruir los vestuarios. La Ciudad Deportiva tiene muchas necesidades, así que con una buena previsión se podría haber usado el dinero sobrante para alguna otra actuación, como ampliar los vestuarios o mejorar el vallado existente”, ha lamentado Quijada.
El pasado 9 de marzo, por su parte, la alcaldesa firmó otro Decreto renunciando a una ayuda del Gobierno Vasco para las obras de un comedor en el edificio de infantil del Colegio Arteagabeitia. Unos trabajos que ya estaban adjudicados a una empresa y a los que, finalmente, el Ayuntamiento ha renunciado porque la ubicación elegida no era la más adecuada.
La subvención cubría en este caso parte de las obras y ascendía a 3.709,16 euros. Aunque, al parecer, el propio Gobierno Vasco va habilitar un comedor en otro emplazamiento, Barakaldo podía haber destinado el dinero a otra actuación en cualquier colegio de la ciudad. Y es que la ayuda procedía del fondo Udalaguntza para realizar obras en centros educativos.
Por último, como ya reveló el PSE-EE hace un mes, la alcaldesa devolvió una subvención a la Diputación para habilitar WIFI gratuito en determinadas zonas turísticas de Barakaldo, como el BEC, el Jardín Botánico Ramón Rubial o el Parque Munoa. El dinero devuelto ascendió a 15.031,09 euros entre el reintegro de la ayuda y los intereses.
Entonces, el Gobierno local del PNV alegó que no disponía de dinero en la partida económica para llevar a cabo la iniciativa, pero lo cierto es que sobraron más de 6 millones de euros del Presupuesto de 2017 y, por tanto, podía haber transferido la cantidad necesaria para instalar WIFI en las zonas turísticas.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”