Amaia del Campo (PNV) no cumple el convenio, que fija el salario base de 2018 en un mínimo de 750 euros mensuales para la mayor parte de la plantilla de esta sociedad municipal
“La subida salarial ni es del 1% ni debe esperar a que entren en vigor los Presupuestos Generales del Estado, como dice el PNV. Es del 2% y puede hacerse ya”, advierten los Socialistas
El PSE-EE ha denunciado hoy que la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo (PNV), desprecia una vez más a los trabajadores y trabajadoras del Taller Usoa. Y es que la mayor parte de la plantilla de la sociedad pública del Ayuntamiento, que da empleo a muchas personas con diversidad funcional, está cobrando 14,10 euros menos al mes en 2018.
En concreto, las alrededor de 300 personas que integran la mano de obra directa están percibiendo un sueldo de 735,90 euros al mes, cuando desde enero debieran cobrar un mínimo de 750, según recoge el convenio que aprobó el Consejo de Administración en julio del año pasado.
Dicho convenio dice textualmente, en su artículo 15, que en 2018 “el salario base no será inferior a 750 euros, siempre y cuando dicha cuantía fuera permitida y no contraria a lo que establezca la legalidad”.
A juicio de los Socialistas hay mecanismos legales para hacerlo. Sin embargo, la presidenta nata del Taller Usoa -que es la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV)- está incumpliendo el convenio al no aplicar ningún incremento salarial a la mano de obra directa. Sí ha subido, en cambio, el sueldo de la mano de obra indirecta, lo que incluye a los cargos de dirección de la empresa municipal.
“El otro día escuchamos al portavoz del PNV hablar de la posibilidad de aplicar una subida del 1% cuando entren en vigor los Presupuestos Generales del Estado, pero el convenio no recoge eso. Habla de un mínimo de 750 euros al mes o, lo que es lo mismo, una subida de casi el 2%. Un incremento que puede hacerse ya. No hay ninguna ley que lo impida”, han explicado los consejeros del PSE-EE en el Taller Usoa, Juan Antonio Pizarro y Alba Delgado.
Lo cierto es que en el caso de que no se acometa ninguna subida salarial, 300 trabajadores y trabajadoras de Usoa dejarían de cobrar 197,40 euros solo este año (14,10 euros al mes por 14 pagas).
DESCAPITALIZACIÓN DE LA EMPRESA
El PSE-EE espera que esta negativa no tenga nada que ver con la descapitalización de la empresa que está acometiendo el PNV con la excusa de la entrada en vigor de la nueva Ley de Contratos.
El Partido Socialista ya denunció que se ha dejado de encargar a Usoa el servicio de limpieza de la comisaría de la Policía Local y a la Biblioteca Central, en la que trabajaban 5 personas, para dárselo a una empresa privada. También se ha dejado de contratar a la sociedad municipal para el reparto de publicidad del Ayuntamiento.
A todo eso hay que unirle ahora que se están encargando labores extras a Usoa dentro del contrato de jardinería sin que el Ayuntamiento pague por ello, como la limpieza de excrementos caninos en jardines o una brigada adicional en el Parque Tellaetxe en verano.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
 - Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
 - El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
 - Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
 - Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”
 

