El PSE-EE ha pedido hoy una copia del documento firmado el 6 de octubre de 2017, que no fue aprobado mediante ningún acto administrativo
Nueva sorpresa con los premios MTV. En el día de ayer el Gobierno del PNV de Barakaldo admitió por escrito la existencia de un acuerdo entre el Ayuntamiento, la televisión estadounidense, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao. Un documento firmado “el 6 de octubre de 2017” -según su propia versión- y que el equipo de Amaia del Campo ha ocultado durante más de un año.
El Partido Socialista ha pedido hoy por escrito a la alcaldesa una copia del acuerdo, que no fue aprobado mediante ningún acto administrativo. No existe un Decreto de Alcaldía al respecto, ni tampoco resolución alguna de la Junta de Gobierno Local o el Pleno Municipal.
“Cada día nos sorprenden con un dato nuevo sobre los premios MTV. Tanto nuestro grupo como el resto de partidos de la oposición hemos preguntado en varias ocasiones sobre este asunto y siempre se nos ha respondido que no había nada firmado. Yo mismo pregunté si existía un convenio con la cadena televisiva en la Comisión de Alcaldía y se me respondió que no”, ha recordado el concejal del PSE-EE Carlos Fernández.
La existencia del documento fue conocida ayer en un escrito de respuestas del concejal de Alcaldía y Participación Ciudadana, Gorka Zubiaurre, a unas preguntas realizadas en el Pleno por parte de EH Bildu.
LLAMAMIENTO A LA TRANSPARENCIA
Ante la aparición de esta relevante información, Socialistas han hecho un llamamiento a la transparencia y han invitado al PNV a dar a conocer todos los datos, en lugar de hacer todo lo posible por ocultarlos.
“Tanto los partidos políticos como el resto de vecinos y vecinas tenemos derecho a acceder a toda la información. Queremos saber todos los detalles; desde quién firmó ese acuerdo hasta si hay algún informe técnico sobre el mismo. No es bueno para nadie que se gestione con oscurantismo el dinero de todos los barakaldeses y barakaldesas”, ha expuesto Carlos Fernández.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Barakaldo asumió el alquiler del BEC (220.000 euros) para la celebración de los premios MTV. Además, la institución local se hizo cargo de otros gastos como la limpieza o el refuerzo de la presencia de la Policía Local, y perdonó el cobro de las tasas por la ocupación de espacio público durante el concierto de la Herriko Plaza. En total, la factura supera los 300.000 euros.
Tanto dicha actuación como la gala del BEC causaron además numerosos trastornos a los vecinos y vecinas: calles cortadas, imposibilidad de acceder o salir de garajes, controles de seguridad, desvíos de autobuses, ruidos…
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”

