La concejala Nuria Rodríguez (PSE-EE) anima a los barakaldeses/as a “poner su granito de arena” para ayudar al pueblo saharaui sumándose a esta iniciativa de Barakaldo con el Sáhara Salam

La concejala de Empleo, Cohesión Social y Gestión de la Diversidad, la socialista Nuria Rodríguez, ha dado a conocer hoy que desde mañana viernes día 4 hasta el 11 de febrero se llevará a cabo una recogida de alimentos para el Sáhara en los centros educativos y casas de cultura de Barakaldo. El área municipal apoya esta campaña con la instalación de 36 contenedores en 30 puntos diferentes.
“Se trata de una iniciativa de la Asociación Barakaldo con el Sáhara Salam que se viene desarrollando desde hace años en nuestra ciudad y que, pese a las dificultades existentes por la pandemia y la difícil situación que vive el pueblo saharaui, se ha recuperado este año”, ha explicado Rodríguez.
Bajo el lema ‘Alimenta una Esperanza’, durante una semana se podrán depositar en los contenedores alimentos no perecederos (arroz, lentejas, alubias, pasta, latas de atún y sardinas, azúcar…), así como medicinas sin caducar y productos de higiene femenina.
Todos los productos recaudados serán trasladados posteriormente por las brigadas municipales a un almacén, para después formar parte de la Caravana Vasca Solidaria con el Pueblo Saharaui.
Nuria Rodríguez ha animado a los barakaldeses y barakaldesas a “poner su granito de arena” para ayudar al pueblo saharaui. Asimismo, ha agradecido el trabajo que realizan los voluntarios y voluntarias de Sáhara Salam para atender las necesidades de las personas que viven en el campamento de refugiados.
Los contenedores de recogida de alimentos están situados en los siguientes colegios de Primaria y Educación Infantil: Larrea, Rontegi, Arteagabeitia, Alkartu, El Pilar, Juan Ramón Jiménez, Munoa, Gurutzeta, Mukusuluba, Santa Teresa, Zuazo, Ibaibe, El Regato, La Inmaculada, Nuestra Señora del Rosario, San Vicente de Paúl, San Juan Bosco y Alazne.
También hay contenedores en los institutos de Beurko, Minas, Cruces y el centro de FP de Nicolás Larburu, así como en las tres escuelas infantiles municipales (Arteagabeitia, Urban y Llano). Por último, se pueden depositar alimentos también en las casas de cultura de Burtzeña, Cruces, Retuerto, Zuazo y Clara Campoamor.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”