
Juan Antonio Pizarro (PSE-EE) explica que los edificios situados en los números 39 y 41 de la calle Etxatxu se encuentran ahora a 10 metros de los vehículos y con la actuación se quedarían a 6
El concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, Juan Antonio Pizarro (PSE-EE), ha solicitado hoy a la Diputación que reconsidere el proyecto para añadir un nuevo carril a la autovía a la altura de Rontegi. Esta actuación acercaría aún más esta infraestructura a los edificios de viviendas situados en los números 39 y 41 de la calle Etxatxu, que ya se encuentran a una distancia muy pequeña.
“Los vecinos y vecinas de Etxatxu sufren a día de hoy molestias por la cercanía de la autovía: ruidos, suciedad… Las instituciones debemos trabajar en aliviar esta situación reduciendo el impacto de los vehículos”, ha argumentado Pizarro, que ha solicitado el estudio de otras alternativas “que eviten cualquier tipo de afección a los vecinos y vecinas”.
El proyecto elaborado por la Diputación amplía la autovía BI-30 en el sentido Rontegi-Cruces en un carril sobre los cinco actualmente existentes, lo que repercute en un incremento de la anchura de su plataforma de alrededor de 4 metros.
Los edificios residenciales existentes en los números 39 y 41 de la calle Etxatxu se encuentran a día de hoy en sus puntos más cercanos, correspondientes a sus esquinas más próximas, a una distancia de aproximadamente 10 metros del muro que soporta la autovía. Este muro alcanza hasta la segunda planta de los inmuebles, quedando las plantas superiores a ésta por encima del nivel de la plataforma viaria.
“Si se realiza la ampliación de la autovía con el proyecto actual, las familias que viven en la los números 39 y 41 de la calle Etxatxu tendrán los coches mucho más cerca de su casa. Por esta vía transitan cada día miles de vehículos y la previsión es que el tráfico incluso vaya a aumentar durante los próximos 20 años, pese a que se va construir un túnel bajo la Ría para mejorar la comunicación entre las dos márgenes”, ha relatado Juan Antonio Pizarro, que ha presentado alegaciones.
PANTALLAS ACÚSTICAS Y AISLAMIENTO DE LAS FACHADAS
La propia Diputación admite el impacto del proyecto, ya que plantea la instalación de pantallas acústicas y el aislamiento acústico de las fachadas.
“Toda medida que alivie la situación es bienvenida y, de hecho, llevamos desde hace muchísimos años reclamando la instalación de pantallas, pero no es lo mismo ponerlas pegadas a las viviendas a que estén a cierta distancia. Nos preocupa que si están más cerca de los pisos, estos puedan quedar encajonados”, ha evidenciado el concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística.
Juan Antonio Pizarro ha explicado, además, que el proyecto actual también tendría afecciones sobre el parque situado en la zona, al acercar a su vez la autovía a otros bloques de viviendas de las calles Lurkizaga y Etxatxu.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”