
“El objetivo es compartir historias personales para romper estereotipos”, según ha explicado la concejala Nuria Rodríguez (`PSE-EE)
La concejalía de Cohesión Social, dirigida por la socialista Nuria Rodríguez, ha organizado mañana viernes 23 de septiembre una nueva edición de la iniciativa Bibliotecas Humanas Antirrumores. Se llevará a cabo de 18.30 a 20.30 horas en la Biblioteca Central de Barakaldo “con el objetivo de compartir historias personales para romper estereotipos y acercar realidades que en la mayoría de los casos nos parecen muy alejadas de nuestra vida diaria”.
Las bibliotecas humanas nacieron en Dinamarca en torno al año 2000 para compartir experiencias a través del contacto humano. No se prestan libros, sino que se comparten historias personales para romper estereotipos y acercar realidades. “Es una forma sencilla de mostrar cómo a través del conocimiento y el diálogo se rompen prejuicios y estereotipos que impiden la cohesión social”, ha apuntado Rodríguez.
Los usuarios y usuarias que accedan a esta biblioteca humana, en lugar de hallar libros tradicionales encontrarán personas comunes y corrientes que cuentan sus historias de vida, con quienes podrán dialogar durante un tiempo determinado.
El grupo motor antirrumores, compuesto por vecinos y vecinas de Barakaldo, organizará tanto a las personas que harán de «libro-humano» como a las que harán de «lectores-oyentes».
Para participar en la iniciativa es necesaria la inscripción previa enviando un correo electrónico a amekadi@gmail.com o llamando al 670745032. Todas las personas de Barakaldo que quieran asistir podrán escuchar uno de estos relatos.
Últimas noticias
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”
- Se retoman los derribos de pabellones y fábricas abandonadas en la zona de El Calero en Burtzeña