Estamos haciendo política útil para la gente”, defiende el portavoz socialista y Teniente de Alcalde, Carlos Fernández

El portavoz del Grupo Municipal Socialista y Teniente de Alcalde de Barakaldo, Carlos Fernández, ha presentado hoy las líneas maestras del Presupuesto Municipal de 2024 en las áreas dirigidas por el PSE-EE. Los socialistas han reforzado las cuentas con más inversión en políticas medioambientales, sociales y de vivienda, manteniendo a su vez el esfuerzo en seguridad ciudadana.

“Estamos haciendo política útil para la gente, poniendo el foco en las necesidades de todas las personas: familias, jóvenes, mayores… Este año seguiremos potenciando servicios y poniendo en marcha iniciativas que mejoren la calidad de vida de los barakaldeses y barakaldesas”, ha defendido Fernández.

El Presupuesto que más crece es el de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, que aumenta un 52,38% respecto a 2023 hasta alcanzar los 909.087,18 euros. Se incrementan prácticamente todas las partidas: protección y mejora del medio ambiente, recogida de animales abandonados, sanidad, servicio de desratización…

Uno de los ejes del PSE-EE esta legislatura es facilitar el acceso a la vivienda de los vecinos y vecinas, en especial de los jóvenes. Es por ello que el área de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística verá incrementado su Presupuesto en un 10,08%, llegando a 1.044.128,04 euros. A las ya habituales subvenciones impulsadas por los socialistas para el alquiler juvenil y la rehabilitación de edificios se le añadirán 100.000 euros para potenciar a Eretza como agente dinamizador de las políticas de vivienda y otros 70.000 para la reforma de viviendas municipales.

Las cuentas del área de Cohesión Social y Gestión de la Diversidad crecerán también, en este caso casi 200.000 euros (un 4,38%), llegando a los 4.049.065,48 euros. El apoyo al Taller Usoa para la inserción laboral y social de las personas con discapacidad, con 1,43 millones, y los servicios destinados a las familias y la inserción social se verán beneficiados por ese incremento.

Por último, a la espera de que el área de Recursos Humanos por fin cubra las vacantes pendientes en la Policía Local, el Presupuesto del área de Seguridad Ciudadana y Protección Civil crecerá un 2,54%, alcanzando los 2.851.673,85 euros, con especial atención a la mejora de las instalaciones y a dotar de los medios adecuados a los agentes.