Las ventas alcanzaron el 45%, según informa Alba Delgado (PSE-EE), concejala de Desarrollo Sostenible y Medio Natural

La concejala de Desarrollo Sostenible y Medio Natural de Barakaldo, la socialista Alba Delgado, ha hecho hoy balance del quinto Mercado de Bicicletas de Segunda Mano del municipio, celebrado el pasado sábado en el Parque de Los Hermanos. Delgado ha desvelado que se alcanzaron las 175 bicis en venta, de las cuales se vendieron 79; es decir, el 45%.
“La respuesta de los vecinos y vecinas ha sido fenomenal otra vez y muestra de ello es que al recinto acudieron cerca de 1.000 personas, y algunas estaban haciendo cola desde primera hora, aunque la asistencia se mantuvo constante toda la mañana”, ha expuesto la concejala. En este sentido, Alba Delgado ha remarcado que el éxito del mercado “refuerza la apuesta que venimos realizando por la movilidad sostenible y la economía circular”.
El volumen de ventas fue de 9.688 euros. El precio por el que fueron vendidas las bicicletas osciló entre los 450 euros de la más cara y los 25 de la más barata. Ese dinero fue para los vendedores, que se encargaban también de establecer el precio de venta.
“Este Mercado se ha convertido ya en un referente y nos hemos puesto a trabajar en futuras ediciones”, ha avanzado Delgado, quien ha dado a conocer que la gran mayoría de las personas que pusieron a la venta sus bicicletas han sido de Barakaldo, aunque también se acercó gente de otros municipios, como Bilbao, Trapagaran, Santurtzi, Leioa, Getxo, Sopela, Arrigorriaga, Alonsotegi, Mungia, Gorliz, Durango, Castro Urdiales y hasta de Zumaia.
25 de las bicicletas en venta provinieron de una asociación (Bizieskola). También colaboró la entidad Herrizikleta, si bien el número de vendedores fue muy heterogéneo y alcanzó las 111 personas.
Entre las personas compradoras también la procedencia de la mayoría ha sido de Barakaldo, pero también compraron bicicletas personas de Bilbao, Amorebieta, Derio, Santurtzi, Getxo, Leioa, Sopela, Portugalete, Sestao, Markina, Lekeitio, Castro Urdiales e incluso de Santander, entre otros municipios.
Alba Delgado ha insistido en la importancia de estos mercados de segunda mano en la lucha contra el cambio climático, una prioridad para la concejalía que dirige en Barakaldo.
Últimas noticias
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”
- Se retoman los derribos de pabellones y fábricas abandonadas en la zona de El Calero en Burtzeña