Este proceso de participación ciudadana estará abierto por un plazo de tres meses a partir de la fecha de publicación oficial en el Boletín Oficial de Bizkaia (BOB) y es una fase fundamental para que los ciudadanos y ciudadanas, las instituciones y los diferentes colectivos realicen aportaciones a un documento que precederá a la aprobación inicial del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad

El proceso para la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Barakaldo entra en una nueva fase. Terminada la fase de diagnóstico, en la que se ha realizado un trabajo de recogida de información y análisis que ha derivado en la redacción del documento de Avance, comienza la exposición pública del documento a través de un proceso de participación ciudadana que estará abierto por un plazo de tres meses a partir de la fecha de publicación oficial en el Boletín Oficial de Bizkaia (BOB).

El concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, Juan Antonio Pizarro ha explicado que “pondremos a disposición de la ciudadanía un plataforma digital en la web del Ayuntamiento para que, quien así lo considere, realice las aportaciones que consideren oportunas y lo complementaremos con varios encuentros abiertos en diferentes puntos del municipio, entre septiembre y octubre de este año para recoger más propuestas”.

Pizarro ha manifestado que “comenzamos una fase fundamental para que los ciudadanos y ciudadanas, las instituciones y los diferentes colectivos realicen aportaciones a un documento que precederá a la aprobación inicial del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad, que fijará el futuro desarrollo urbanístico de Barakaldo para los próximos años”.

En este sentido, ha reiterado, “que todas las aportaciones, serán analizadas y estudiadas desde el área de Vivienda para completar un documento del que derivará el tan necesario Plan General de Ordenación Urbana de Barakaldo”. “El objetivo es garantizar que la elaboración del PGOU sea un ejercicio colectivo y orientado al bien común”, ha indicado.

El Ayuntamiento de manera simultánea a la exposición pública del avance presentará la solicitud de documento de alcance de la evaluación ambiental estratégica al órgano ambiental del Gobierno Vasco, junto con el documento inicial estratégico y el propio documento de Avance del Plan.