• El concejal delegado del área de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, Juan Antonio Pizarro, apunta que “esta parte del proceso se encuentra dentro del proyecto de derribos y se lleva a cabo obteniendo las licencias y todos los permisos conforme a la legalidad”

El concejal delegado del área de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística del Ayuntamiento de Barakaldo, Juan Antonio Pizarro, ha anunciado que se retoman los trabajos de derribos en El Calero, en el barrio de Burtzeña.

Pizarro ha señalado que “esta parte del proceso se encuentra dentro del proyecto de derribos y la llevamos cabo obteniendo las licencias y todos los permisos conforme a la legalidad”.

Asimismo ha resaltado que “desde el área de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística hemos llevado a cabo un trabajo muy riguroso, esperando a que otras administraciones se pronunciaran. También ha sido imprescindible la gestión del Área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural del Ayuntamiento, que dirige Alba Delgado”.

Se trata, ha apuntado, “de un paso muy importante con el que impulsamos el plan urbanística de El Calero”. Un Plan, ha continuado, “necesario, con el que regeneraremos el barrio de Burtzeña y toda una zona donde hasta ahora se encontraban pabellones y fábricas abandonadas que ejercieron una importante actividad industrial en el siglo XX”.

A su juicio, “es necesario que esta transformación urbanística llegue cuanto antes para conseguir un barrio mejor, más accesible y más moderno, que atienda las necesidades y demandas de sus vecinos y vecinas y que mejore su calidad de vida”.

Por eso Pizarro ha afirmado que con la continuación de estos derribos, “avanzamos de manera firme en una transformación urbana que experimenta Barakaldo y que llega a nuestros barrios”.

“El Calero, como los propios vecinos y vecinas me han transmitido, debe de servir de motor al resto de transformación del barrio de Burtzeña”, ha sostenido.

El proyecto de El Calero

El plan urbanístico de El Calero, que fue aprobado en Pleno en el año, contempla la creación de más de 2.000 metros cuadrados de zonas verdes y 7.000 metros cuadrados de equipamientos deportivos al aire libre, así como la construcción de 550 viviendas, de las cuales la mitad será de protección oficial y local.

Además en el proyecto también se incluye la creación de una nueva rotonda en las cercanías del puente y nuevos accesos mecánicos en el entorno de la N-634 para comunicar Burtzeña con Cruces.