La concesión de la subvención por parte del Gobierno Vasco nunca ha peligrado, ya que existía un acuerdo para que no venciera este año
Los plazos anunciados hoy por la alcaldesa son imposibles de cumplir
El PSE-EE de Barakaldo ha alertado hoy del nuevo retraso promovido por el PNV y el encarecimiento de las obras de la pasarela peatonal de Desierto-Urban. Dos decisiones anunciadas por la alcaldesa que, sospechosamente, coinciden con la aparición de movilizaciones vecinales en el barrio.
Los anuncios se añaden al continuo desprecio del proyecto por parte de los jeltzales, que paralizaron los trabajos junto al PP en 2011 en Bilbao Ría 2000. “Solo gracias a una enmienda Socialista al Presupuesto de 2015 de Gobierno Vasco van a poder retomarse”, recuerda la portavoz del PSE-EE, Ana Belén Quijada, quien cree que los vecinos y vecinas se merecen que se trate el asunto con seriedad.
El anterior Gobierno local del PSE-EE realizó todas las gestiones para poder retomar las obras este año y dejó encargado la adecuación del proyecto tras negociar que encajara con los planes de RENFE y Adif, la sociedad gestora de la red ferroviaria. Incluso acordó con el Gobierno Vasco que la subvención no venciera el 31 de diciembre de 2015; es decir, la concesión de la ayuda nunca ha peligrado.
En el acuerdo con RENFE y Adif que cerraron los Socialistas se contemplaba que estas entidades asumieran el 100% de las obras de accesibilidad a la estación. Así, todos los ascensores que se instalaran iban a ser financiados por instituciones supramunicipales. En cambio, la alcaldesa ha anunciado hoy que uno de ellos lo abonará el Ayuntamiento, lo que es un evidente perjuicio para las arcas municipales al encarecer el proyecto.
El PSE-EE también contemplaba el inicio de las obras este mismo año, pero el PNV no solo lo ha retrasado, sino que ha dado a conocer hoy unos plazos de ejecución imposibles de cumplir por la duración de los trámites administrativos previos.
CRONOLOGÍA
Noviembre de 2011: Bilbao Ría 2000, con mayoría del PSE-EE, inicia obras de la pasarela y adjudica la siguiente fase por 1,8 millones
Marzo de 2012: Tras las elecciones generales, PNV y PP suman mayoría en Ría 2000. En la primera reunión paralizan las obras
2012, 2013 y 2014: En todas las reuniones de Ría 2000, el Alcalde de Barakaldo insta a reiniciar las obras. PNV y PP lo rechazan. Mientras, sí se ejecutan obras en Bilbao
Diciembre de 2014: El PSE-EE logra que el Gobierno Vasco financie la pasarela. El Ayuntamiento asumirá su ejecución
Marzo de 2015: Preacuerdo con RENFE para que a la pasarela se adosen ascensores de acceso a los andenes
Abril de 2015: Adecuación del proyecto para encajar la accesibilidad a la estación junto a RENFE y Adif antes de sacar las obras a contratación
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”

