Los Socialistas introducen cláusulas como la subrogación de toda la plantilla durante la vigencia del contrato, que no se aplique un convenio con peores condiciones, la posibilidad de prescindir de la empresa si no paga los salarios y la gestión del quinto contenedor
Los pliegos de condiciones que regirán el nuevo contrato serán ratificados esta tarde por el Pleno Municipal
El PSE-EE de Barakaldo ha logrado que los nuevos pliegos de condiciones del contrato de limpieza viaria y recogida de basuras recojan una serie de cláusulas para mantener el empleo y las condiciones laborales de sus 160 trabajadores y trabajadoras. Todo ello, además, garantizando la calidad en la prestación del servicio a los vecinos y vecinas.
Varios meses después de llevar a Pleno una primera propuesta, el Gobierno del PNV ha modificado la misma para introducir las principales reclamaciones de los Socialistas. “Nuestro trabajo en defensa de las personas contratadas directa o indirectamente por el Ayuntamiento está dando sus frutos. Estamos demostrando que, para nosotros, el empleo es una prioridad”, ha valorado la portavoz el PSE-EE, Ana Belén Quijada.
Estos nuevos pliegos de condiciones fueron aprobados el pasado lunes en la Comisión Informativa de Urbanismo, Servicios e Infraestructuras Municipales y esta tarde serán ratificados en el Pleno ordinario para iniciar el proceso de contratación mediante un concurso público.
Las principales demandas que los Socialistas han logrado introducir en los pliegos de condiciones son las siguientes:
-Subrogación de todo el personal y mantenimiento del empleo durante la totalidad de la vigencia del contrato.
-Referencia expresa al convenio que es de aplicación, para evitar que una empresa que venga de otro territorio aplique otros convenios y recorte las condiciones laborales de la plantilla.
-No destrucción de empleo aunque haya una mayor mecanización de los servicios.
-Establecimiento de límites a la subcontratación.
-Garantizar que los nuevos empleados tengan las mismas condiciones que los más antiguos.
-Incorporar la gestión del quinto contenedor para residuos orgánicos de origen vegetal.
-Posibilidad de rescindir el contrato con la empresa si incumple su obligación de pagar el salario de los trabajadores y trabajadoras, así como las cuotas de la Seguridad Social.
El precio de licitación del contrato es de 9,4 millones de euros y el plazo de ejecución de cuatro años, a comenzar a finales del presente ejercicio. Por tanto, la empresa prestará el servicio hasta el 31 de diciembre de 2020. Se trata del contrato más importante del Ayuntamiento desde el punto de vista económico.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”

