El Alcalde de Barakaldo y candidato socialista a la reelección, Alfonso García, ha hecho hoy un primer balance de la gestión realizada en el Ayuntamiento en la última legislatura 2011-15 con motivo de la apertura de una nueva Oficina de Información del PSE-EE en la calle Bizkaia 33, en el barrio de Rontegi. Esta sede forma parte de una red de cuatro oficinas; el resto están ubicadas en las Casas del Pueblo de las calles Arrandi 30 y La Paz 7, así como en el antiguo bar de la calle Juntas Generales 4.

Alfonso García ha querido destacar que las mejoras logradas en estos últimos años no son un mérito exclusivo del Gobierno local, sino que son responsabilidad del conjunto de la ciudadanía barakaldesa. De hecho, con el lema elegido para resumir la gestión local -‘OK. Juntos, hacemos un Barakaldo mejor’ (en euskera, ‘Barakaldo hobe bat egiten dugu’)- se ha querido poner el énfasis en la participación de los vecinos y vecinas en la toma de decisiones fundamentales como el Presupuesto Municipal o el futuro urbanístico de Lutxana y Burtzeña.Alfonso García, no obstante, ha presentado a la creación de empleo y las políticas sociales como las dos claves sobre las que pivota actualmente la gestión municipal en Barakaldo: “No son materias que sean competencia del Ayuntamiento, y tampoco disponemos de tantos recursos económicos como otras administraciones, pero como Alcalde debo intentar dar respuesta a los problemas de la gente, y basta con darse un paseo para darse cuenta de que hoy las personas necesitan más asistencia social y facilidades para encontrar trabajo”.
En materia de empleo, se ha impulsado la creación de 344 puestos de trabajo directos a través de la agencia de desarrollo municipal, Inguralde, y no se ha despedido a ningún trabajador que dependa directa o indirectamente del Ayuntamiento, entre otras iniciativas.
Mientras, en políticas sociales se han evitado ya 52 desahucios con los servicios pioneros de intermediación hipotecaria y mediación en alquileres (todos los casos atendidos), se ha extendido el Servicio de Ayuda a Domicilio a personas que no tienen reconocida la dependencia, se ha convertido a Barakaldo en el gran Ayuntamiento Vasco que más dinero destina por habitante a Ayudas de Emergencia y se ha dado prioridad en estas ayudas al pago de alquileres o hipotecas.
UN NUEVO MODELO ECONÓMICO Y SOCIAL

Desde el Ayuntamiento, Alfonso García ha apostado por un nuevo modelo económico y social basado en la industria no contaminante, la ciencia, la innovación, el bienestar social y la ayuda a las personas que más lo necesitan. Un nuevo modelo en el que el ladrillo sigue presente, “más como instrumento de transformación urbana de los barrios que como motor económico”.

En este sentido, la renovación de calles en los barrios también ha tenido un gran protagonismo dentro del primer balance de gestión socialista, como la próxima apertura de un bosque urbano de 65.000 metros cuadrados en la Finca Munoa, la reducción de delitos y faltas en un 35% acumulado desde 2011, el impulso del pequeño comercio y la hostelería con iniciativas como la ‘fanzone’ Barakaldo Basket Hiria para que seguidores del Mundial de Baloncesto consumieran en nuestra ciudad, el sobresaliente en el índice de Transparencia Internacional, la ampliación del KBUS a Desierto-Urban y El Regato o el control del gasto público, que ha convertido a Barakaldo en el tercer gran Ayuntamiento con menos deuda de todo el país.
BARRIO A BARRIO, CALLE A CALLE…

Alfonso García y el PSE-EE quieren seguir haciendo un Barakaldo mejor, por lo que van a continuar recogiendo las demandas ciudadanas barrio a barrio, calle a calle. Ayer a la tarde estuvieron en Arteagabeitia, el día 25 en Rontegi, el 4 de marzo en Cruces, el 11 del mismo mes en San Vicente, y así un largo etcétera de lugares en los que recalarán en las próximas semanas.

Los y las socialistas también mantienen abierta la posibilidad de que la ciudadanía se pueda poner en contacto con ellos y ellas a través de Internet y vía telefónica. Por correo electrónico, se ha habilitado una nueva dirección, que es la siguiente: alfonsogarcia@socialistasvizcanos.com. Esta se suma al que el propio Alfonso García tiene como Alcalde: alcaldia@barakaldo.org. A su vez, por teléfono se disponen de dos líneas: 94 437 93 91 y 696 011 083.