La alcaldesa de Barakaldo (PNV) superó el importe máximo permitido para un contrato menor al hacer el encargo directamente a una empresa por 28.702,41 euros, según evidencia un informe técnico municipal
“Es una muestra más de las continuas irregularidades del Gobierno local en materia de contratación”, denuncia el PSE-EE
En el último Pleno Municipal de Barakaldo salieron a la luz casi 6 millones de euros en irregularidades en la contratación por parte de la alcaldesa (PNV). En la lista figuraban servicios como el KBUS o la publicidad en prensa para hacer ‘autobombo’ de la gestión de la propia Amaia del Campo, así como numerosos contratos menores.
Especialmente llamativo fue el informe técnico que alerta de que la alcaldesa sobrepasó el límite legal para poder adjudicar ‘a dedo’ el contrato para pintar un mural en el escenario de la Herriko Plaza. En concreto, Amaia del Campo superó el importe máximo del contrato menor (cuando se contrató la iniciativa era de 18.000 euros más IVA) al hacer el encargo directamente a una empresa por 28.702,41 euros.
“Esta es una muestra más de las continuas irregularidades del Gobierno local del PNV en materia de contratación; prórrogas no previstas en los pliegos de condiciones, adjudicaciones ‘a dedo’, fraccionamientos… Cada mes vemos en el Pleno informes de reparo técnicos por los mismos motivos”, ha denunciado la concejala del PSE-EE Olga Santamaría.
A ESPALDAS DEL GRUPO DE MEMORIA HISTÓRICA
El Partido Socialista cree especialmente grave esta adjudicación irregular, puesto que hace alusión a una iniciativa para recuperar la memoria histórica y la decisión de realizar el mural se tomó de espaldas al Grupo Trabajo creado expresamente para este fin.
El Grupo se creó en octubre de 2017. Durante el proceso de trabajo de este órgano se sugirieron algunas iniciativas y el mural de la Herriko Plaza no estaba entre ellas. La lógica indica que su realización debía haberse consensuado en ese Grupo de Trabajo, pero no fue así.
La alcaldesa (PNV) decidió en noviembre por Decreto que se pintara el mural. Como es habitual, Amaia del Campo impuso su criterio a través de un ‘decretazo’. Y para los Socialsitas es una pena, porque de esta manera ha ensombrecido el trabajo desinteresado que han hecho una docena de voluntarios y voluntarias.
Ahora, se ha conocido que la adjudicación se hizo además de forma irregular, algo que el propio PNV ocultó el mes pasado, cuando pidió a los grupos políticos municipales que opinaran sobre el mural de la Herriko Plaza en la revista del Ayuntamiento.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”