Según señala Juan Antonio Pizarro, con aprobación de la prórroga de este convenio en el Pleno ordinario de este miércoles “completaremos la urbanización y rehabilitación del entorno conforme a los proyectos establecidos”
El Pleno ordinario celebrado este miércoles en el consistorio baracaldés ha aprobado la adenda modificativa y prórroga del convenio suscrito entre el consistorio y la Sociedad Bilbao Ría 2000 para concluir la ejecución del ámbito Urban-Galindo, tal y como quedó acordado en Pleno Municipal.
Para Juan Antonio Pizarro, concejal del área de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística “se cumple un nuevo objetivo, a través de la recuperación de un espacio que durante tantos años ocupó nuestra industria”. De esta manera, ha dicho, “completaremos la urbanización y rehabilitación del entorno conforme a los proyectos establecidos”.
El concejal ha explicado que “entre las obras que contempla este convenio está la fase 2 del Parque de Ribera del Nervión, con la prolongación hasta la desembocadura de Galindo y urbanización frente a la ría, la revitalización de la Plaza Pormetxeta, la regeneración de los muelles cercanos al puente que nos separa del municipio de Sestao, la urbanización de la calle El Carmen así como la vinculada a las parcelas pendientes de edificar en Barakaldo”.
Pizarro ha reiterado que “este convenio tenía una vigencia de cuatro años y ahora se aprueba la prórroga de éste para culminar el desarrollo acordado en el 1996 por un alcalde socialista”. “Un proyecto que desde el inicio impulsamos, apoyamos y hacemos realidad”, ha resaltado.
“Barakaldo se extiende hasta el borde de nuestra ría con el barrio de Urban y el parque Zamalanda en los antiguos terrenos de Altos Hornos, nuestro pasado industrial nos ha permitido recuperar espacios y promover estas actuaciones urbanísticas”, ha precisado.
Aprobada la MPGOU17 y el convenio de ejecución de Sefanitro
Por otro lado y en el mismo Pleno celebrado este miércoles también ha sido aprobada la Modificación Puntual 17 del Plan General de Ordenación Urbana vigente (MPGOU17) y el convenio de ejecución urbanística para el área de Sefanitro.
“Damos así un nuevo impulso al desarrollo de un proyecto de regeneración necesario en uno de los últimos terrenos post industriales del término municipal de Barakaldo”, ha destacado Pizarro.
A su juicio, “con la aprobación tanto de la MPGOU17- Sefanitro como el Convenio 2025 de ejecución urbanística, desde el Ayuntamiento impulsamos el desarrollo y la ejecución de la ordenación urbanística de Sefanitro, que mantiene el modelo urbano determinado en el PGOU Barakaldo 1999, reajustándolo de manera puntual y limitada, para poner fin a la situación de degradación que padecen estos antiguos terrenos industriales”.
El concejal responsable del área ha afirmado que “desde el Ayuntamiento barakaldés seguimos los criterios y objetivos determinados por el Pleno Municipal y en el contexto de la justificada colaboración público-privada”.
El proyecto de Sefanitro contará con aproximadamente 700 viviendas protegidas y 1.300 de vivienda de promoción libre sobre una superficie de 183.310 m2.
Últimas noticias
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”
- Se retoman los derribos de pabellones y fábricas abandonadas en la zona de El Calero en Burtzeña