Se incorporan así iniciativas Socialistas como un Plan de Infancia para que ningún niño/a se quede sin comedor ni material escolar, ayudas de investigación para jóvenes, subvenciones para evitar la pobreza energética, un servicio de asesoramiento hipotecario para prevenir desahucios y mantener la subvención a la UNED-Bizkaia
El Pleno también avala las propuestas del PSE-EE para destinar 500.000 euros del superávit al Taller Usoa, no cobrar el IBI a los 5.000 concesionarios de los parkings municipales, agilizar la eliminación de pintadas de odio y defender la sanidad universal
En un Pleno extraordinario celebrado en la tarde-noche de ayer, el PSE-EE logró que el Presupuesto del Ayuntamiento de Barakaldo saliera adelante con la inclusión de sus 21 enmiendas. Las iniciativas Socialistas refuerzan así las políticas sociales y la educación con medio millón de euros más.
Previamente, en una sesión ordinaria del Pleno se aprobó la propuesta del PSE-EE para destinar 500.000 euros del superávit de 2015 a mantener la actividad del Taller Usoa, donde trabajan 436 personas, muchas de ellas con algún tipo de discapacidad.
Asimismo, la mayoría de los grupos políticos municipales dieron su visto bueno ayer a las iniciativas de los Socialistas para garantizar que no se cobre el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las más de 5.000 personas que disponen de una parcela en régimen de concesión administrativa en los parkings municipales, poner en marcha un protocolo para agilizar la eliminación de las pintadas violentas o insultantes e instar al Gobierno de España a eliminar la Ley que acaba con la sanidad universal.
La concejala del PSE-EE Olga Santamaría ha puesto en valor “el alcance social” de las 21 enmiendas Socialistas. Entre las iniciativas incorporadas al Presupuesto Municipal, destaca la puesta en marcha de un Plan de Infancia por valor de 101.800 euros con el objetivo de que ningún niño o niña de Barakaldo se quede sin comedor ni material escolar por falta de recursos económicos. Esta iniciativa será desarrollada por Cáritas y tratará de favorecer además la conciliación de la vida laboral y familiar de los vecinos y vecinas con dificultades económicas en época de vacaciones.
MEDIDAS CONCRETAS
El PSE-EE ha incorporado otras dos importantes medidas de corte social al Presupuesto: 7.000 euros para conceder ayudas a la pobreza energética a través de Cruz Roja con el fin de que las familias puedan pagar los recibos de la luz, agua o gas y 10.000 para crear en la Oficina Municipal de Atención al Consumidor (OMIC) un nuevo servicio de asesoramiento hipotecario para la prevención de desahucios, mediante un convenio con el Colegio de Abogados de Bizkaia.
Otras propuestas novedosas planteadas por el PSE-EE en materia social e incorporadas a las cuentas son un proyecto intergeneracional para el envejecimiento activo de las personas (12.000 euros) a desarrollar por Hartu-Emanak, la elaboración por parte del Colectivo de Discapacitados Físicos de Barakaldo (CODISFIBA) de un estudio para favorecer la accesibilidad (12.000 euros), el apoyo a las actividades promovidas por los afectados de Parkinson (6.000 euros), la integración de personas con discapacidad (1.000 euros) y la integración de los inmigrantes (6.000 euros a distribuir entre 12 entidades).
Asimismo, gracias a una enmienda del PSE-EE se ha incorporado al Presupuesto la concesión de alrededor de 60 ayudas a la investigación a jóvenes a través del Instituto Nicolás Larburu, el centro público de Formación Profesional (FP) con más estudiantes de Euskadi. Esta iniciativa suma 61.500 euros y facilitar el acceso al empleo.
Otra iniciativa del Partido Socialista ha posibilitado que se incluyan 170.000 euros para la Universidad Española de Educación a Distancia (UNED) con el objetivo de garantizar la continuidad de esta universidad en la Margen Izquierda, donde estudian 300 barakaldeses y barakaldesas. También es novedosa la partida de 3.000 euros para la colaboración en el Proyecto Goilurra de inserción socio laboral de personas para una producción de agricultura sostenible y ecológica.
En materia de participación ciudadana, una enmienda del PSE-EE ha incorporado 15.000 euros para la elaboración por parte de expertos de la UNED de un estudio sobre cómo implantar procesos participativos en la ciudad, con especial atención a un Presupuesto Participativo.
FOMENTO DEL DEPORTE
Los Socialistas también han logrado fomentar la vida saludable y el deporte al añadir al Presupuesto la concesión de una ayuda de 500 euros a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de cada uno de los 21 colegios e institutos de Barakaldo, lo que sumaría 10.500 euros. Gracias al PSE-EE, los centros educativos recibirán 2.000 euros más para deporte escolar, elevando estas ayudas hasta los 17.000 euros.
Se ha aumentado asimismo en 9.000 euros la ayuda a los tres clubes históricos de la ciudad: Barakaldo Club de Fútbol, Club Balonmano Barakaldo y Club Balonmano Zuazo Femenino. De este modo, cada una de ellas pasa a recibir 44.000 euros. Para el Club Femenino de Baloncesto E.S.T. Barakaldo, recién ascendido a Primera Nacional, se crea una ayuda nominativa de 3.000 euros. Las subvenciones al resto de clubes federados también se han incrementado en 5.000 euros, hasta alcanzar los 35.000.
Otras enmiendas del PSE-EE han permitido el aumento de las subvenciones a diversas entidades que realizan un gran trabajo socio-cultural como la Federación de Centros Regionales (12.000 euros más, hasta poder distribuir 44.000 entre los 12 centros existentes), las asociaciones de mujeres (1.500 más), la Asociación de Hostelería de Barakaldo (10.000 euros más, hasta alcanzar los 40.000) y la Fundación de los Trabajadores de la Siderurgia Integral (3.700 euros más, llegando a los 10.585). Se han incorporado también al Presupuesto 20.000 euros para la Federación de Centros Regionales de Castilla y León en el País Vasco, con sede en Barakaldo y que este año se ha quedado fuera de las ayudas a estas entidades concedidas por el Gobierno Vasco.
Por otro lado, en el Pleno ordinario se trataron diferentes mociones sobre el IBI y la revisión del catastro. El PSE-EE defendió en las mismas que se sigan articulando ayudas sociales para las familias con menores ingresos. Los Socialistas no comparten, por ejemplo, la propuesta del PP de reducir este impuesto a las familias numerosas por el mero hecho de serlas, sin tener en cuenta si disponen de una renta alta o no.
El PSE-EE apoyó además sendas iniciativas para pedir que se restablezca la línea de Bizkaibus que unía Cruces y Barakaldo con la playa de La Arena, así como para que se cubra la zona peatonal del puente que une el barrio barakaldés de Burtzeña con el bilbaíno de Zorroza a través de la N-634.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”

