Por otro lado la concejala responsable del área Nuria Rodríguez destaca que “quinta edición de la campaña ‘txibato ez, laguna bai’ en contra del bullying vuelve a tener muy buena acogida en las aulas” y apunta que “los resultados ha sido positivos en el 90% de los centros”
La concejala del área de Cohesión Ciudadana y Gestión de la Diversidad, Nuria Rodríguez ha presentado “’Be_Kind On_line’, una campaña piloto contra el cyberbullying para guiar a los más jóvenes en el uso de las redes sociales, advertirles de los posibles peligros y conocedores de que el acoso ha saltado a estas plataformas digitales, que se han colado en nuestras vidas y desde hace unos años como uso habitual en los centros escolares desde edades muy tempranas”.
Según ha explicado, “la campaña comenzará en el curso 2025-2026, en uno o dos centros de enseñanza secundaria con la idea de hacerla extensiva al resto de centros del municipio de Barakaldo el siguiente curso escolar”.
Rodríguez ha manifestado que “el mundo digital no es enemigo a batir sino que tenemos que ser conocedores de su entorno” y ha continuado, “no podemos vivir de espaldas a la realidad, pero es nuestra responsabilidad guiar y educar a nuestros y nuestras adolescentes para que conozcan los peligros que existen con el mal uso de las redes y la tecnología en general y puedan tener el control”.
En este sentido ha señalado que “según estudios recientes, aproximadamente un 11% de las y los adolescentes entre 12 y 16 años ha sufrido ciberacoso aunque, tal y como ocurre con el bullying, no lo cuentan por miedo. “La inmediatez de las redes sociales y la facilidad para pasar desapercibido del acosador, empeora la situación, causando, tal y como sucede con el bullying, secuelas sociales, emocionales y psicológicas que pueden afectarles de por vida”.
Además, ha indicado que “todas estas acciones, que cuentan con la colaboración de Save The Children, están enmarcadas en el Eje 1 de la Estrategia Vasca contra la violencia hacia la infancia y la adolescencia, a la que está adherida el área de Cohesión Social, cuyo objetivo es prevenir la violencia hacia la infancia y la adolescencia, promoviendo la Cultura del Buen Trato y los entornos seguros, tal y como recoge el Primer Plan local de Infancia y Adolescencia”.
Gran acogida de la campaña ‘txibato ez, laguna bai’
Por otro lado, la concejala de Cohesión Social ha destacado “el compromiso y la implicación de los centros escolares en la campaña ‘txibato ez, laguna bai’, en contra del acoso escolar”.
Se trata, ha explicado, “de la quinta edición de esta campaña en contra del bullying, que una edición más vuelve a tener muy buena acogida en las aulas a través de actividades dinámicas, en la que participan los niños y las niñas, para identificar situaciones de abuso en el entorno”.
Según ha explicado desde la sala de prensa del consistorio barakaldés, junto a la portavoz y segunda teniente de alcalde, Alba Delgado, “para el balance, hemos remitido una encuesta de participación a los centros escolares participantes para que valoren la actividad así como la adecuación del espectáculo, el lenguaje y la metodología”. Tras conocer las valoraciones, ha indicado que “los resultados ha sido positivos en el 90% de los centros”.
“Queremos que los más pequeños se impliquen y ayuden a los que no pueden o no son capaces de alzar la voz ante situaciones de acoso”, ha precisado.
Asimismo, ha señalado, “desde el área de Cohesión Social tenemos que agradecer la amplia participación que ha habido este año y las valoraciones tan positivas”. De hecho, “trabajamos con esfuerzo y ponemos en marcha recursos y herramientas para ayudar a los centros en la difícil tarea que es luchar contra del acoso escolar”.
Por eso, ha concluido, “a lo largo de este mes de mayo, pasaremos por los centros de enseñanza que han participado en la campaña para entregarles una mochila por aula, que representa el peso que acarrean los niños y las niñas que sufren bullying, y unas chapas con el lema”.
Últimas noticias
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”
- Se retoman los derribos de pabellones y fábricas abandonadas en la zona de El Calero en Burtzeña