Alba Delgado asegura que “hemos dado un paso importante con la aprobación de un Plan que además de transversal nos ayudará a cambiar y concienciar a Barakaldo y a los barakaldeses y barakaldesas de la importancia de tener una calidad acústica buena ya que repercute directamente en nuestra salud”
La segunda teniente de alcalde, portavoz y concejala de Desarrollo Sostenible, Alba Delgado ha anunciado la aprobación de manera definitiva del Plan de Acción para la Calidad del Amiento Sonoro (PACAS) para el periodo 2024-2029.
Delgado ha asegurado que “hemos dado un paso importante con la aprobación de un Plan que, además de transversal, nos ayudará a cambiar y concienciar a Barakaldo y a los barakaldeses y barakaldesas de la importancia de tener una calidad acústica buena ya que repercute directamente en nuestra salud”.
En esta línea ha explicado que “hemos elaborado este Plan a partir de los resultados del Mapa del Ruido, que determina tanto la situación de contaminación acústica como los focos de ruido que hay en nuestro municipio”.
“Este Plan será nuestra guía para adoptar las estrategias y acciones que sean necesarias para corregir esta situación durante los próximos cinco años”, ha indicado. No obstante, “y aunque desde el consistorio barakaldés haremos frente a los diferentes retos para la lucha contra la contaminación acústica, necesitamos la colaboración de la ciudadanía ya que la mejora en de la calidad ambiental depende también de los hábitos de todos y todas”.
Y es que, ha reiterado, “estamos ante un Plan muy trabajado y participado, en el que hemos tenido en cuenta las propuestas e ideas que nos ha aportado la ciudadanía y colectivos durante su elaboración”.
En este sentido, ha sostenido que “el ruido es un factor clave, que afecta a la salud, siendo principalmente el del tráfico viario el que tiene una afección más contrastada al ser un foco emisor constante”.
Asimismo, la concejala responsable del área ha indicado que “el ruido ambiental está relacionado con una serie de factores perjudiciales para la salud como: alteraciones del sueño, enfermedades cardiovasculares y metabólicas, deterioro cognitivo así como una salud mental y un bienestar pobre”.
Delgado ha recordado que “en Barakaldo, el Mapa del Ruido establece que el 7% de los habitantes (7.162 personas) están expuestos a más de 55 dB(A), el umbral de ruido que no se debe superar durante mucho tiempo para evitar sufrir sus perjuicios, según establece la Unión Europea”, ha revelado.
Líneas estratégicas del PACAS
De esta manera, el PACAS incluye seis líneas estratégicas, cada una de las cuales se orienta a diferentes apartados que debe contemplar un Plan de Acción:
-Acciones para la mejora de la información, evaluación y seguimiento del ruido ambiental dentro del municipio.
-Gestión del ruido. Estructura municipal para abordar el ruido ambiental y relación con gestores de focos externos.
-Acciones correctivas enfocadas al tráfico: Plan de Movilidad y Zona de Bajas Emisiones.
-Zonas tranquilas y espacios a proteger.
-Gestión de focos de ruido no incluidos en el mapa del ruido.
-Divulgación, concienciación y educación ambiental.
En total, estas líneas estratégicas recogen 38 acciones, que abarcan cuestiones de lo más diversas; desde un inventario de asfaltados que incluya tipo y antigüedad u otro de edificaciones con aislamiento adicional hasta la implantación de autobuses eléctricos o la evaluación y reducción del ruido provocado diferentes servicios municipales (limpieza viaria, recogida de basuras, eventos culturales y festivos…).
También se prevé fomentar las actuaciones que mejoren acústicamente la vivienda en las ayudas municipales a la rehabilitación de edificios, realizar reuniones con gestores externos, industria o asociaciones de hostelería y comercio, coordinar iniciativas con otras instituciones y con colectivos de diferente tipo, la capacitación a los técnicos para atender las quejas sobre ruido, entre otros asuntos.
Últimas noticias
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”
- Se retoman los derribos de pabellones y fábricas abandonadas en la zona de El Calero en Burtzeña