Ángel Madrazo ha presentado hoy el Programa Navidades Seguras, que se desarrollará del 20 de diciembre al 7 de enero
La iniciativa también incluye medidas para evitar la venta de alcohol a menores, así como robos y accidentes en viviendas

El concejal de Seguridad Ciudadana, Ángel Madrazo, ha presentado hoy en rueda de prensa el Programa Navidades Seguras de la Policía Local, que se desarrollará en Barakaldo del 20 de diciembre de este año al 7 de enero de 2020 (ambos inclusive). Gracias a esta iniciativa, la Policía Local aumentará la vigilancia en determinados lugares para prevenir hechos delictivos, fundamentalmente robos en zonas comerciales, y además controlará la venta y uso de material pirotécnico.
Según ha explicado Madrazo, el área de Seguridad Ciudadana reforzará estas Navidades la presencia de agentes no uniformados en zonas comerciales del municipio para la detección de presuntos carteristas y prevención de hurtos en comercios. “Son fechas en las que los ciudadanos portan más dinero en efectivo para la compra de regalos, es importante no perder de vista la cartera y portarla en bolsos o mochilas siempre en la parte delantera del cuerpo cuando nos encontremos en lugares de aglomeración”, ha detallado el concejal.
Los comercios y locales hosteleros del municipio tienen estos días una mayor afluencia de clientes y, en ocasiones, pueden sufrir intentos de hurto, por lo que el concejal de Seguridad Ciudadana ha recordado a los comerciantes y hosteleros la posibilidad de contactar de forma inmediata con la comisaría de la Policía Local (teléfono 944380100 y Barakaldo APP) en caso de que detecten la presencia de posibles delincuentes. Además, deberán extremar las medidas de seguridad en la detección de billetes falsos y ante cualquier duda contactar con la Policía Local.
AVISOS Y CONSEJOS
El Programa Navidades Seguras contempla además la difusión de consejos y detalles sobre la normativa de artefactos pirotécnicos (categoría y condiciones de uso). “Ya avanzamos el pasado lunes que íbamos a tomar medidas para evitar el uso abusivo de petardos, cohetes, etc. La Policía Local controlará la venta en lugares no autorizados y el uso distinto al regulado, colgando información en la página web municipal (www.barakaldo.eus) y anunciándolo en los paneles informativos”, ha revelado.
La Policía Local también avisará a través de esos mismos medios de los cortes de tráfico previstos para los días 24 diciembre (desfile de Olentzero) y 31 diciembre (San Silvestre Barakaldesa) y 5 enero (Cabalgata de los Reyes Magos).
Por otro lado, Ángel Madrazo ha informado de que la Policía Local extremará la vigilancia para evitar la venta de alcohol a menores durante estas fechas y reforzará su presencia en las zonas donde pueda ser susceptible el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, en una práctica conocida popularmente como botellón.
El concejal de Seguridad Ciudadana ha trasladado
asimismo consejos para tener un hogar seguro en Navidades. “Pedimos a los
vecinos y vecinas que presten especial atención a la colocación de adornos
navideños en forma de luminarias en el exterior a través de las ventanas,
comprobando que ninguna ventana quede abierta por la colocación de los adornos
para evitar que se pueda acceder a la vivienda. En caso de viaje, que no
olviden cerrar ventanas y bajar las persianas de forma que se eviten robos y
posibles accidentes por el uso inadecuado de artefactos pirotécnicos que puedan
acceder a la vivienda”, ha relatado.
CONSEJOS PREVENTIVOS del Área de Seguridad Ciudadana y Protección Civil:
CONSEJOS ANTE LA UTILIZACIÓN DE MATERIAL PIROTÉCNICO:
- Adquirir en locales de Venta Autorizados por la Subdelegación del Gobierno.
- Tener en cuenta la edad mínima, riesgo y lugar para utilizar artefactos pirotécnicos según su categoría.
CATEGORIA | RIESGO | LUGAR | EDAD MINIMA |
Categoría F1 | Muy reducido | En interiores | 12 años |
Categoría F2 | Reducido | Al aire libre (jardines, etc.). | 16 años |
Categoría F3 | Medio | Al aire libre en áreas amplias y abiertas | 18 años. |
- Antes de lanzar artificios aéreos, comprobar que no haya objetos que impidan su ascenso.
- No encender cerca de otros artificios.
- No guardar los artificios pirotécnicos en los bolsillos o en la ropa.
- No disparar en la mano cuando esté expresamente indicado en las instrucciones.
- No situar ninguna parte del cuerpo por encima o delante del artificio.
- No lanzar contra personas, animales o bienes.
- Respetar que sólo puedan ser usados en interiores cuando así esté expresado en las instrucciones.
- Encender la mecha por su extremo más alejado.
- Encender de espaldas al viento.
- No colocar en el interior de botellas o latas.
- No manipular sus componentes ni extraer su contenido.
- No disparar si presentan desperfectos.
- Una vez encendida la mecha retirarse inmediatamente. Si falla el encendido, esperar al menos 30 minutos antes de acercarse y, si la mecha está intacta, volver a encender, en caso contrario, inutilizar el artificio introduciéndolo en un recipiente lleno de agua, al menos 8 horas.
- No adquirir ningún artificio pirotécnico sin su correspondiente envase o embalaje.
- RECORDAR: Dependiendo de la categoría en la que esté clasificado el artefacto pirotécnico, existen normas adicionales que deben de estar indicadas en el etiquetado.
CONSEJOS DE PREVENCION CONTRA ACTOS DELICTIVOS
- Llevar el dinero estrictamente necesario y diversificar las ubicaciones.
- No entrar en juegos de azar callejeros, apuestas…suelen ser timos.
- Cuidado con las ayudas sospechosas.
- No llevar la cartera ni el teléfono móvil en el bolsillo trasero, siempre en el bolsillo delantero y el bolso o mochila que ponerlos por delante.
- La documentación y las llaves que no vayan juntas.
- Se recomienda acudir a las fiestas utilizando el transporte público.
- Si bebe no conduzca.
- Atención a las descargas de equipaje.
- En caso de robo llamar rápidamente al 944 380 100 o al 112 y aportar detalles.
- En caso de estancias prolongadas fuera del domicilio habitual, es conveniente cortar la luz, el agua y el gas, cerrar bien puertas y ventanas y evitar comentar el hecho de que vamos a abandonar la vivienda a personas ajenas a nuestra confianza.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”