Estas Navidades se desarrollará la campaña de sensibilización ‘Tápate las orejas solo por el frío’ y el miércoles habrá un curso para familias con perros sobre cómo afrontar los ruidos excesivos
Alba Delgado y Ángel Madrazo, concejales de Desarrollo Sostenible y Medio Natural y Seguridad Ciudadana, han presentado hoy estas novedosas iniciativas en rueda de prensa

Con motivo de las fiestas navideñas, aumenta de manera exponencial el uso de la pirotecnia: cohetes, petardos, bengalas… Está demostrado que, además de poder causar daños físicos, la utilización de estos artefactos provoca ruidos que afectan negativamente a animales de compañía y seres humanos –fundamentalmente personas mayores o que sufren diferentes trastornos, como el autismo, pero también bebés-. Por eso, las áreas municipales de Desarrollo Sostenible y Medio Natural y de Seguridad Ciudadana han tomado medidas para concienciar a la población barakaldesa sobre la necesidad de limitar al máximo el uso de pirotecnia.
Estas novedosas iniciativas han sido presentadas hoy en rueda de prensa por los concejales delegados de ambos departamentos, Alba Delgado y Ángel Madrazo.
“Sabemos que el uso de pirotecnia durante las fiestas está muy arraigado en nuestro país, pero no podemos permanecer ajenos a los daños que causan estos elementos en los colectivos especialmente vulnerables. Las tradiciones no están por encima de la salud”, ha alertado Delgado.
El área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural ha impulsado la campaña ‘Tápate las orejas solo por el frío’. Con este mensaje y un llamativo cartel con viñetas que representan a un niño, una persona mayor y un perro sufriendo el ruido de los cohetes, se pretende que los barakaldeses y barakaldesas entiendan la necesidad de no abusar de la pirotecnia. “Miedo, estrés, palpitaciones, taquicardia, infartos… La lista de dolencias que provocan los cohetes y petardos es muy amplia. Por no hablar de las personas dañadas por la manipulación de artefactos, muchas de ellas por estar casualmente próximas a la explosión”, ha advertido Delgado.
La colocación del cartel de esta campaña por las calles de Barakaldo irá acompañada de un vídeo de sensibilización, la difusión de la iniciativa en los soportes municipales (web, periódico, pantallas…) y medios de comunicación, así como de una acción de calle: el reparto gratuito de orejeras a los vecinos y vecinas.
Por otro lado, en el marcado del programa Barakaldo City Dog, este miércoles 11 de diciembre a las 19.00 horas se va a ofrecer en el Centro Cívico Clara Campoamor un curso gratuito para que las familias con perro sepan cómo afrontar el problema del ruido excesivo durante las fiestas. Para asistir, es necesario llamar o mandar un Whatsapp al número 693054125.
Y es que los ruidos causados por la pirotecnia puedan llegar a generar fobias en los animales, al aumentar las reacciones de pánico a los ruidos fuertes con la exposición repetida a estos. De hecho, se estima que la quinta parte de desapariciones de animales de compañía se deben a sonidos muy fuertes, principalmente fuegos artificiales y tormentas.
CONCILIAR EL DERECHO AL DESCANSO CON EL OCIO
Por otro lado, el concejal de Seguridad Ciudadana ha recordado que la Policía Local siempre está en alerta para hacer cumplir la normativa de ruidos, especialmente durante los periodos festivos, y estas Navidades no va a ser una excepción. “Hay que conciliar el derecho al descanso de las personas con el ocio y la diversión”, ha advertido Ángel Madrazo, que al mismo tiempo ha hecho un llamamiento al civismo de los vecinos y vecinas.
Si alguna persona detecta un excesivo uso de pirotecnia en un lugar concreto de Barakaldo, puede llamar a la comisaría de la Policía Local (teléfono 944380100) para alertar de esta situación y que los agentes tomen las medidas oportunas. Madrazo ha avanzado que próximamente se presentarán también acciones concretas de la Policía Local relacionados con la seguridad ciudadana en las próximas fiestas.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”