Elimina repentinamente y sin previo aviso las noticias ‘colgadas’ desde la creación del portal en 2009 hasta el año 2015
El PSE-EE lamenta la “censura” de estos contenidos, que representan seis años de historia de gestión en el Ayuntamiento
La PNV de Barakaldo ha hecho desaparecer cualquier rastro de los gobiernos Socialistas de la página web municipal (www.barakaldo.org). Las noticias ‘colgadas’ desde la creación del portal en 2009 hasta el año 2015 han sido eliminadas repentinamente y sin previo aviso. Solo se conservan los anuncios que realizaban las áreas municipales con información básica de servicio, que suponen una mínima parte de las comunicaciones que realizó el Ayuntamiento durante los mandatos del PSE-EE.
En el apartado dedicado a la transparencia municipal, también ha desaparecido la información sobre los dos alcaldes del Partido Socialista que precedieron a Amaia del Campo y que ocuparon el cargo desde la creación de la web municipal.
“Han borrado de un plumazo seis años de historia de gestión en el Ayuntamiento de Barakaldo. Es un hecho grave porque se trata del testimonio de lo que ocurrió durante aquellos ejercicios y se está privando a los vecinos y vecinas de que sea accesible a través de Internet, no sabemos con qué intenciones. A esto se le llama censura”, expone la portavoz del PSE-EE, Ana Belén Quijada.
Que la información borrada de forma masiva en la página web municipal coincida con los años de Gobierno Socialista lleva irremediablemente a sospechar que el objetivo del PNV es hacer olvidar la herencia del PSE-EE; desde la transformación urbana y social de la ciudad hasta la mejora de los servicios públicos.
El PSE-EE ha registrado hoy una serie de preguntas para su respuesta en el próximo Pleno Municipal en relación con los contenidos eliminados, tanto en euskera como en castellano. Los Socialistas han preguntado al Gobierno local si tiene previsto habilitar algún mecanismo para permitir la consulta digital de la información suprimida de la web del Ayuntamiento por parte de la ciudadanía y si el Consistorio tiene archivada de alguna manera la citada documentación: textos, fotografías, enlaces, etc.
EL PRECEDENTE DE ‘EZAGUTU BARAKALDO’
Cabe recordar que el PNV ya eliminó en 2016 la mayor parte del fondo fotográfico de Ezagutu Barakaldo. El Gobierno jeltzale suprimió de la página web de este programa municipal educativo una gran base de datos que contenía más de 3.000 imágenes sobre la transformación de la ciudad, muchas de ellas cedidas por los propios vecinos y vecinas. En su lugar se ‘colgaron’ solo 111 instantáneas antiguas.
El fondo fotográfico no solo era un servicio de una gran utilidad para los usuarios y usuarias, sino que el anterior Gobierno Socialista también lo había convertido en una herramienta para interactuar con la ciudadanía.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”