Se han organizado conciertos en salas bilbaínas con motivo de este festival, que se celebra en el BEC, mientras que en los locales barakaldeses no hay nada programado
Amaia del Campo se va a gastar por Decreto 220.000 euros en alquilar el BEC para la gala de los premios MTV, anunciada en Bilbao: “Es indignante”
“Estas son las consecuencias de acogerse a la marca Bilbao y abandonar la marca Barakaldo”, denuncian los Socialistas
El PSE-EE ha advertido hoy que no solo los premios MTV beneficiarán a Bilbao en detrimento de Barakaldo. También lo hará esta vez el BIME, festival internacional de música que se celebra en el BEC a partir de mañana. Por primera vez, se han organizado conciertos en numerosas salas bilbaínas por iniciativa del Ayuntamiento de la capital vizcaína. La alcaldesa (PNV) no ha organizado nada en los locales hosteleros barakaldeses.
“Al igual que ha ocurrido con la MTV, Amaia del Campo y su partido han desaprovechado el tirón del BIME dejando que los asistentes a un festival que tiene lugar en Barakaldo se vayan a Bilbao. Estas son las consecuencias de acogerse a la marca Bilbao y abandonar la marca Barakaldo”, ha denunciado el concejal del PSE-EE Carlos Fernández.
Los Socialistas creen que Del Campo se está sometiendo a lo que le mandan desde otras instancias de su partido: “Está defendiendo los intereses de Bilbao y no los de Barakaldo. El comercio y la hostelería barakaldeses no se merecen una alcaldesa que, con sus decisiones, beneficia siempre a otro municipio”.
MOLESTIAS Y CONTRATO “PRIVADO” CON EL BEC
Para el PSE-EE, Barakaldo está siendo penalizado doblemente. Y es que no solo no obtiene beneficios por la celebración de estos dos grandes eventos, como son la MTV y el BIME, sino que sufre todas las molestias: cortes de calles, parkings cerrados, ruidos, basura, menos aparcamientos, contaminación por la afluencia masiva de vehículos…
Además, los Socialistas han conocido hoy a través de un Decreto que Amaia del Campo se va a gastar 220.000 euros de las arcas municipales en alquilar el BEC para la gala de los premios MTV, cuya celebración se está anunciando en Bilbao a través de todos los soportes. Este expediente no cuenta con el visto bueno del Departamento de Fiscalización, que ha emitido un informe de reparos. “Es indignante. Se está poniendo la alfombra roja a otra ciudad con el dinero de todos los barakaldeses y barakaldesas”, concluye Fernández.
El Decreto recoge expresamente que el Ayuntamiento va a suscribir un contrato con el BEC “de carácter privado” y que dentro del precio se incluyen los consumos, seguridad, limpieza y mantenimiento.
Al sometimiento a la marca Bilbao por parte de la alcaldesa y su equipo de concejales, se le une su falta de transparencia en la gestión. El pasado martes, todos los grupos políticos de la oposición barakaldesa (PSE-EE, EH Bildu, Irabazi y PP) llegaron a un acuerdo para forzar al Gobierno del PNV a dar explicaciones sobre la MTV forzando la convocatoria de la Comisión de Alcaldía, ya que en la Mesa de Comercio del pasado lunes se ocultó información de forma deliberada.
COMISIÓN O JUNTA DE PORTAVOCES URGENTE
Sin embargo, dos días después de registrar el escrito con la convocatoria, el PNV aún no ha puesto fecha y hora a la misma. Ya que el lunes se ha programado un concierto en la Herriko Plaza y es urgente conocer todos los datos sobre todo lo que rodea a los premios MTV, los Socialistas creen que es urgente celebrar la Comisión o, en su defecto, convocar una Junta de Portavoces urgente.
Últimas noticias
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”
- Se retoman los derribos de pabellones y fábricas abandonadas en la zona de El Calero en Burtzeña