El Pleno Municipal aborda el jueves estas dos iniciativas Socialistas, así como una moción para restablecer la sanidad universal

Carlos rueda de prensa ABRIL 2016

El PSE-EE sigue trabajando por Barakaldo. El Pleno Municipal abordará este jueves tres iniciativas de los Socialistas para lograr los siguientes objetivos: agilizar la eliminación de las pintadas insultantes o que inciten a la violencia, evitar el cobro del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los titulares de una plaza de aparcamiento en los parkings municipales y restablecer la sanidad universal.

El Grupo Municipal Socialista quiere erradicar los mensajes ofensivos hacia determinadas personas y colectivos por motivos como su ideología, sexo, raza, etnia, nacionalidad, religión o creencias, orientación o identidad sexual y enfermedad o discapacidad. Para ello, ha propuesto establecer un protocolo que agilice la eliminación de estas pintadas, que están tipificadas como ‘Delitos de Odio’ y suelen aparecer en paredes y mobiliario urbano.

“El Ayuntamiento dispone de medios suficientes para poder erradicar estas pintadas con celeridad. Queremos implicar en este protocolo a todos estos servicios o recursos municipales: la Policía Local, el Servicio de Atención Ciudadana (SAC), el teléfono de atención vecinal 010, los ‘girotaldes’ y el servicio de limpieza viaria”, ha explicado hoy en rueda de prensa el concejal del PSE-EE Carlos Fernández.

En la actualidad, en cuanto los Socialistas detectan la presencia de un mensaje de odio o violento en un lugar público lo pone en conocimiento del Ayuntamiento o del organismo autónomo correspondiente para que se dicten las órdenes oportunas y que las pintadas sean borradas de inmediato: “Buscamos propiciar un entorno saludable y conciliador, en donde no quepan ‘Delitos de Odio’. Un entorno donde la convivencia entre diferentes sea respetuosa, un ámbito en el que Barakaldo ha destacado a lo largo de su historia”.

 

CONCIENCIACIÓN Y COLABORACIÓN CIUDADANA

Carlos Fernández ha recordado que el anterior Gobierno Socialista del Ayuntamiento puso en marcha múltiples acciones encaminadas a que la sociedad barakaldesa ahondara en estos valores. No solo se crearon los departamentos de Igualdad e Inmigración, a las que se le dotó de personal y presupuesto para desarrollar iniciativas. También se actuó en otros ámbitos, como el escolar, para inculcar desde la infancia valores como la solidaridad, el respeto al diferente, etc.

La colaboración ciudadana resulta asimismo fundamental para agilizar la eliminación de las pintadas enmarcadas en el ámbito de los ‘Delitos de Odio’. Algunos municipios han puesto en marcha recientemente protocolos especiales para eliminar con rapidez las pintadas de este tipo. Es el caso de Fuenlabrada, donde una exitosa experiencia ha permitido suprimir solo desde agosto de 2015 hasta febrero de este año 144 pintadas ofensivas gracias a la coordinación entre la Policía Local y el servicio de limpieza.

Por otro lado, el PSE-EE quiere evitar que se cobre el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los vecinos y vecinas que disponen de una parcela de aparcamiento municipal en régimen de concesión administrativa, y ha impulsado una vía legal para lograrlo.

Los Socialistas barakaldeses han presentado un ruego para aplicar en su totalidad la bonificación de hasta el 95% incluida en la Norma Foral a propuesta del PSE-EE y, además, garantizar que no se giren los recibos por el importe restante debido a su reducida cuantía.

La Ley General Presupuestaria reconoce la posibilidad de no liquidar o, en su caso, de anular y dar de baja en contabilidad todas aquellas liquidaciones de las que resulten deudas inferiores a la cuantía que fije como insuficiente para la cobertura del coste que su exacción y recaudación representen.

De hecho, la Ordenanza Fiscal General de Gestión e Inspección del Ayuntamiento de Barakaldo viene recogiendo en los últimos años que “no procederá la emisión de recibos ni de liquidaciones tributarias cuya cuota resulte inferior a 9 €” (véase, por ejemplo, el artículo 11.5 de las Ordenanzas Fiscales de 2016).

De no modificarse este último punto y aplicarse la bonificación del 95% en el IBI para los concesionarios de los parkings municipales, el próximo año éstos no pagarían el impuesto; es decir, en la práctica obtendrían la exención total del mismo. La medida beneficiaría a los más de 5.000 vecinos y vecinas de Barakaldo que cuentan con una parcela en uno de los 14 aparcamientos para residentes dependientes del Ayuntamiento.

 

SANIDAD UNIVERSAL

El Pleno Municipal tratará también este jueves una moción del PSE-EE para instar al Gobierno de España a derogar el Real Decreto Ley 16/2012 y restablecer así la universidad de la cobertura del Sistema Nacional de Salud.

“Esta ley dejó sin cobertura pública sanitaria a los extranjeros sin permiso de residencia, lo que supone un recorte de derechos”, ha evidenciado Carlos Fernández.