En las labores de reforma del túnel se está usando el color gris en paredes y techo, lo que refleja peor luz
Los Socialistas han presentado hoy una moción de urgencia para su aprobación en el próximo Pleno
Tras varios meses de protestas vecinales, el Departamento de Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia (PNV) inició recientemente las obras de rehabilitación del túnel de Ansio, que está sufriendo numerosos desprendimientos. Dentro de esos trabajos, en los últimos días se está procediendo a pintar de gris las paredes y el techo; un color que refleja peor luz y hace más oscuro el túnel.
Para solucionar este problema, el PSE-EE de Barakaldo ha presentado hoy una moción de urgencia para su debate y aprobación en el próximo Pleno Municipal. En el texto que se insta al Departamento de Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación (PNV) a pintar de blanco el citado túnel.
Cabe recordar que el color blanco refuerza el efecto de la iluminación, dotando de mayor claridad a los túneles. Pintando de ese color las paredes y el techo del túnel de Ansio se reforzaría así la seguridad de los barakaldeses y barakaldesas que transitan por este lugar, en especial de las mujeres.
“NO PODEMOS PASAR DE PUNTOS NEGROS A GRISES”
Los socialistas recuerdan que en ese túnel se han producido diversos ataques a mujeres, hasta el punto de que se han instalado cámaras de videovigilancia, con lo que la tonalidad elegida no es un asunto menor. “No podemos pasar de puntos negros a grises, cuando podemos convertir los túneles en puntos blancos”, ha argumentado la portavoz del PSE-EE, Ana Belén Quijada.
Fue precisamente el Partido Socialista el que el pasado 10 de octubre trasladó a la alcaldesa (PNV) su preocupación por los desprendimientos que se estaban registrando en el túnel peatonal que comunica Ansio y Lutxana. Se trata de una zona muy transitada, por su cercanía a la estación de metro y porque es el lugar de paso de muchas personas que transitan a pie desde Cruces y Lutxana al resto de la ciudad, y viceversa.
Esta infraestructura está construida bajo la autopista, que es responsabilidad del Departamento de Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia (PNV), mientras que el Ayuntamiento se encarga del mantenimiento.
Ha sido más de cinco meses después del escrito registrado por este Grupo Municipal cuando el Departamento de Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación inició las obras de rehabilitación del túnel.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”