La moción de urgencia presentada por los Socialistas no se llegó a votar, pero el presidente del IMD se vio forzado a rectificar
El voto de los Socialistas también evita el despido de los trabajadores/as del servicio de vigilancia del Ayuntamiento
El PSE-EE de Barakaldo ha logrado su objetivo de paralizar el recorte de horas aprobado por el Gobierno del PNV en el servicio de recepción de las instalaciones deportivas municipales. Se trata de una medida que hubiera supuesto el despido de trabajadores y trabajadoras o la reducción de un 20% de su jornada laboral (hay 12 personas), así como una merma en la calidad del servicio que se presta a los vecinos y vecinas.
A pesar de que la moción de urgencia presentada ayer por los Socialistas en el Pleno Municipal no se llegó a votar al decidir PNV, Bildu e Irabazi que el asunto se quedara sobre la mesa, el presidente del IMD, el concejal jeltzale Gorka Zubiaurre, se vio forzado en medio del debate a dar marcha atrás en la iniciativa.
“Estaremos ojo avizor para que se cumpla lo prometido. Daremos batalla todas las veces que haga falta para que no se menoscaben las condiciones y derechos laborales de todos los trabajadores y trabajadoras ni se recorten servicios a la ciudadanía”, ha remarcado hoy en rueda de prensa la portavoz del PSE-EE, Ana Belén Quijada.
Tal y como se evidencia al comparar la documentación oficial ‘colgada’ en el Perfil del Contratante y el Boletín Oficial de Bizkaia (BOB) sobre el servicio de recepción de instalaciones deportivas de Barakaldo aprobado por el PNV y el que sacó adelante el anterior Gobierno del PSE-EE, los jeltzales decidieron reducir en 1.592 las horas de prestación.
Los Socialistas decidieron impulsar una moción de urgencia para tratar este tema ayer en el Pleno, ya que mañana sábado vencía el plazo de 15 días naturales para que las empresas interesadas presenten ofertas, tras la publicación el pasado 16 de octubre del correspondiente anuncio de concurso público en el Boletín Oficial de Bizkaia (BOB).
MODELOS DE GESTIÓN
En el Pleno de ayer se rechazó asimismo una moción de Bildu para no renovar el contrato de vigilancia de los edificios municipales y que el servicio lo prestara la Policía Local, lo que hubiera supuesto el despido de los alrededor de 20 empleados y la reducción del número de agentes que están en las calles (cabe recordar que actualmente el Gobierno central del PP tiene prohibido contratar nuevos policías). El voto del PSE-EE sirvió para rechazar esta drástica medida contra los trabajadores y trabajadoras.
Al margen de rechazar dicha medida, Ana Belén Quijada ha defendido que se adopte en cada caso el modelo más ventajoso de contratación de personal, ya sea la contratación directa por parte del Ayuntamiento o la indirecta.
La portavoz Socialista recuerda además que el propio Bildu y otras formaciones que ayer apostaron por la gestión directa (como los partidos integrados en la coalición Irabazi), allí donde gobiernan utilizan también la contratación indirecta.
Sobre el ruego de Irabazi para realizar una nueva Valoración de Puestos de Trabajo de la plantilla municipal, el PSE-EE dio su apoyo a la iniciativa y recordó que durante la pasada legislatura el Gobierno local Socialista ya inició los trámites en ese sentido, previo acuerdo a comienzos de 2014 con la mayoría de la representación sindical: CCOO, UGT y LAB.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”

