Los Socialistas instan a la alcaldesa (PNV) a tomar medidas urgentes para que se repare la estructura afectada
El Partido Socialista de Barakaldo ha trasladado hoy a la alcaldesa su preocupación por los desprendimientos que se están registrando en las últimas semanas en el túnel peatonal que comunica Ansio y Lutxana. Y es que se trata de una zona muy transitada, por su cercanía a la estación de metro y porque es el lugar de paso de muchas personas que van a pie desde Cruces y Lutxana al resto de la ciudad, y viceversa.
Vecinos y vecinas se han puesto en contacto con el PSE-EE para alertar del notable deterioro de la zona en los últimos tiempos. La estructura está construida bajo la autopista, que es propiedad de la Diputación, mientras que el Ayuntamiento se encarga del mantenimiento.
“Independientemente de quien sea el responsable de la reparación, la alcaldesa debe adoptar las medidas oportunas de manera urgente, no vaya a ser que se ponga en riesgo la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas”, ha advertido la portavoz del PSE-EE, Ana Belén Quijada.
Los Socialistas, de hecho, han solicitado hoy por escrito a Amaia del Campo (PNV) que se ponga manos a la obra para arreglar de urgencia la pared y el techo afectados por los desprendimientos, así como que encargue los estudios oportunos para conocer el origen del problema y proceder, con posterioridad, a una reparación integral.
SIN SEÑALES QUE ALERTEN DEL PROBLEMA
De momento, la zona afectada está vallada y el rocódromo instalado en la pared no puede usarse, pero el paso de personas es libre. Además, no hay señal alguna que alerte de los desprendimientos.
Hace un año, el Ayuntamiento instaló cámaras de videovigilancia en el túnel. Se desconoce, no obstante, si los desprendimientos afectan a este sistema.
Últimas noticias
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”
- Se retoman los derribos de pabellones y fábricas abandonadas en la zona de El Calero en Burtzeña