Presenta una moción al Pleno Municipal en la que reclama al Gobierno que estos productos de primera necesidad reciban el mismo tratamiento que el pan, la leche o los medicamentos
“Aunque en términos generales cuanto más básica es la necesidad del producto o servicio es menor el IVA que se aplica, esta regla no se sigue con los pañales, tampones, compresas y copas menstruales”, se lamenta la concejala Socialista Amaya Rojas
El PSE-EE de Barakaldo ha registrado hoy una moción de cara a su debate en el Pleno Municipal para lograr que el Gobierno de España aplique el Impuesto del Valor Añadido (IVA) superreducido del 4% a los pañales, compresas, tampones y copas menstruales. Se trata de unos productos que a día de hoy son de primera necesidad. Y es que un bebé no puede estar sin sus pañales o una mujer sin sus productos de higiene íntima.
Actualmente a estos artículos se les aplica el IVA reducido del 10%, que es el mismo fijado para la importación de antigüedades y objetos de arte o para el consumo en bares, cafeterías y restaurantes.
“Aunque en términos generales cuanto más básica es la necesidad del producto o servicio es menor el IVA que se aplica, esta regla no se sigue con los pañales, tampones, compresas y copas menstruales”, se lamenta la concejala Socialista Amaya Rojas, que ha presentado esta mañana en rueda de prensa la iniciativa plenaria.
En el caso de las familias, éstas tienen que comprar obligatoriamente los pañales para los bebés. “Es un gasto importante para la economía familiar, ya que la media de uso de pañales está entre seis y ocho diarios durante los dos primeros años de vida de un niño/a. Asimismo, muchas personas mayores o que sufren determinadas enfermedades se ven obligadas a usar pañales, lo que supone un elevado coste para sus bolsillos”, añade Rojas.
Por otro lado, en el carro de la compra de las mujeres de entre los 13 y los 55 años aproximadamente siempre hay productos que son básicos para su higiene íntima; en concreto, tampones, compresas y/o copas menstruales. Las mujeres usan estos productos una media de 35 años y, por tanto, resulta evidente que son artículos de primera necesidad.
A juicio del PSE-EE barakaldés, no se entiende que a dichos artículos no se le aplique el mismo IVA superreducido del 4% que sí tienen otros productos imprescindibles, como el pan, la leche y los medicamentos.
JUSTICIA SOCIAL E IGUALDAD
La reducción del IVA en los pañales, tampones, compresas y copas menstruales es una medida que ayudaría a muchas personas y, por tanto, resulta de justicia social. No así otras iniciativas fiscales tomadas en los últimos años, como eximir del impuesto de matriculación a los yates de alquiler.
“Se avanzaría además en la igualdad, eliminando discriminaciones injustas e históricas hasta ahora mantenidas”, concluye Amaya Rojas.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”

