Pide al Gobierno local del PNV que rectifique y ofrezca el mismo servicio a todos los menores de la ciudad, al margen de la situación económica de sus familias

Alba rueda julio 2016

El PSE-EE de Barakaldo ha reivindicado hoy su proyecto de colonias urbanas inclusivas y ha lamentado la decisión del Gobierno local del PNV de dividir a los niños y niñas en dos grupos: los que pertenecen a familias con dificultades económicas y el resto de menores.

Esta medida se ha tomado, además, sin el apoyo de la mayoría de los partidos políticos y asociaciones presentes en el Grupo de Trabajo de Infancia. “Es una pena que se apueste por la segregación en lugar de la inclusión, como siempre hemos hecho los Socialistas”, ha valorado hoy en rueda de prensa la concejala del PSE-EE Alba Delgado.

El Partido Socialista incluyó en su programa electoral un proyecto de colonias urbanas inclusivas que sirviera para garantizar una alimentación equilibrada a los niños y niñas de familias en situación de vulnerabilidad durante periodos vacacionales. Así, nada más iniciarse la legislatura -en concreto, en una Junta de Portavoces celebrada el 26 de julio de 2015- planteó la puesta en marcha de la citada iniciativa, que va en la misma línea que el resto de grupos políticos y entidades del Tercer Sector.

Sin embargo, el Gobierno del PNV ha optado por organizar este verano unas colonias urbanas dirigidas únicamente a menores de familias con dificultades, al margen de las que ya de por sí se ofrecen al resto de barakaldeses y barakaldesas.

 

POLÍTICAS INCLUSIVAS

“Le pedimos que rectifique y no ponga en marcha unas colonias que pueden estigmatizar a unos niños y niñas frente a otros. Como institución pública, creemos que no debemos discriminar a los menores por la situación económica de sus familias, sino promover políticas inclusivas ofreciéndoles el mismo servicio”, ha opinado Delgado.

A juicio de los Socialistas, bastaría con ampliar el número de plazas de las tradicionales colonias urbanas, ofrecer un servicio de comida en las mismas y, llegado el caso, eximir el pago de la tasa correspondiente a las familias que no pueden hacer frente a su cuantía articulando un mecanismo de ‘Bono Comedor’.

Cabe recordar que las colonias urbanas ya recogen criterios de proporcionalidad, de forma que las familias pagan más o menos en función de su renta.

Los Socialistas han mostrado recientemente su disposición a colaborar en la mejora de los niños y niñas de familias con dificultades económicas, no solo en cuento a las colonias urbanas se refiere. A través de una enmienda, también han logrado incluir en el Presupuesto Municipal la puesta en marcha de un Plan de Infancia por valor de 101.800 euros para que ningún menor barakaldés se quede sin comedor ni material escolar.