Pide a la alcaldesa (PNV) que no prorrogue el contrato con la actual empresa adjudicataria. Hay retrasos en el pago de nóminas y salarios muy por debajo del convenio a los sustitutos
El PSE-EE ha solicitado hoy a la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo (PNV), que no prorrogue el contrato con la empresa Coyma, que gestiona el servicio de recepción del polideportivo de Lasesarre. El motivo de esta petición es el inaceptable recorte en los derechos laborales que están sufriendo los trabajadores y trabajadoras.
Coyma asumió la gestión del servicio el 18 de abril de 2016 por un plazo de dos años, con la opción de prorrogar el contrato durante dos años más. Por tanto, en el plazo de un mes y 11 días el Ayuntamiento puede finalizar la relación contractual con la empresa.
Los Socialistas creen el Instituto Municipal del Deporte (IMD) -organismo autónomo del Ayuntamiento- no debe prorrogar el contrato con la citada compañía. Y es que, tal y como ha comprobado el PSE-EE, se están produciendo numerosos recortes a la plantilla como el retraso en el pago de las nóminas apurando el plazo legal establecido y salarios muy por debajo del convenio colectivo a las personas que realizan sustituciones, a quienes en ocasiones incluso no se les ha dado de alta en la Seguridad Social.
En concreto, el personal sustituto llega a cobrar prácticamente la mitad del salario del resto de empleados y empleadas. “No pueden existir trabajadores de primera y de segunda categoría. Como Ayuntamiento, debemos actuar en defensa de los derechos laborales y eso pasa por no renovar el contrato con la empresa que actualmente se encarga del servicio de recepción del polideportivo de Lasesarre”, ha insistido la concejala del PSE-EE Olga Santamaría.
EL PROBLEMA: LA SUBASTA DE SERVICIOS MUNICIPALES
El Partido Socialista ha recordado que el origen del problema es la subasta de los servicios municipales por parte de la alcaldesa y su equipo de concejales. Muchos contratos se están adjudicando a las empresas que realizan la oferta más barata, sin tener en cuenta las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras ni la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía.
El IMD es el organismo donde el PNV más ha optado por esta fórmula. Hace escasas fechas, sin ir más lejos, se sacaron a concurso tres importantes contratos (mantenimiento de las instalaciones deportivas, limpieza y socorrismo y actividades deportivas) y en todos ellos se optó por el procedimiento de subasta.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”