Desde que gobierna Amaia del Campo hay más inseguridad ciudadana, apagones en las calles, colegios sin calefacción… “Los vecinos/as quieren soluciones, no más problemas”, lamenta la portavoz del Partido Socialista, Ana Belén Quijada
La edición de un panfleto con datos falsos se une al uso de la web, las redes sociales y la revista municipales y de la publicidad en prensa para atacar a la oposición
El PSE-EE de Barakaldo ha instado hoy a la alcaldesa (PNV) a resolver los numerosos problemas que tienen los vecinos y vecinas en lugar de derrochar el dinero público en publicidad y propaganda para atacar a los partidos de la oposición.
Lo cierto es que desde que Amaia del Campo y su Gobierno tomaron las riendas del Ayuntamiento en junio de 2015, los problemas no han dejado de crecer. A día de hoy Barakaldo lidera la tasa de delitos en los municipios vascos de entre 25.000 y 250.000 habitantes, sufre continuos apagones en las calles y los colegios padecen cortes de calefacción en pleno invierno. A todo ello se une la subasta de contratos, que está afectando a la calidad de los servicios y a los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
“El PNV lleva casi tres años de gobierno y tres presupuestos aprobados. Ha tenido tiempo y recursos económicos para poder mejorar la ciudad, pero no lo ha hecho. Su gestión se caracteriza por el ‘postureo’. Siempre justifica su incapacidad echando la culpa a los demás, usando para ello el dinero de todos los barakaldeses y barakaldesas. Los vecinos y vecinas quieren un Gobierno que solucione sus problemas, no que se dedique a crearlos”, ha lamentado la portavoz del Partido Socialista, Ana Belén Quijada.
El último ejemplo de esta política es la edición esta misma semana de un panfleto titulado ‘Gora Barakaldo’ dedicado en un 80% a atacar a la oposición. Vuelve a ocupar un lugar destacado la herencia de los gobiernos del PSE-EE, con nuevos datos falsos contradictorios con los anteriores.
TRANSFORMACIÓN DE LA CIUDAD
“La herencia socialista es la transformación de la ciudad y solo hay que salir a la calle para verla: miles de metros cuadrados de zonas verdes, instalaciones deportivas como polideportivos y campos de fútbol, una red de equipamientos culturales, escaleras mecánicas, ambulatorios, centros para mayores, un autobús urbano, más servicios y programas para la juventud, la infancia y los mayores… Hechos, no palabras”, ha relatado Quijada.
El PNV usa a menudo los medios pagados con dinero público para atacar a los grupos de la oposición. Solo hay que echar un vistazo a la web y redes sociales municipales o la revista del Ayuntamiento para percatarse que gran parte del contenido está dedicado a verter todo tipo de ofensas contra el resto de partidos políticos.
A todo ello se le une el uso de los más de 400.000 euros del contrato de publicidad para que la alcaldesa se pasee por los medios de comunicación y critique a la oposición, sobre todo al PSE-EE, mientras desoye las reivindicaciones de vecinos y trabajadores municipales.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”