Ha pedido a la alcaldesa que trate este asunto en una Junta de Portavoces y se coordine la acogida con la FEMP
El PSE-EE ha solicitado a primera hora de la mañana de hoy a la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo (PNV), que el Ayuntamiento colabore por razones humanitarias en el acogimiento de las personas migrantes que llegarán a Valencia a bordo del Aquarius.
Los Socialistas han propuesto que se trate este asunto en la Junta de Portavoces convocada para hoy a las 10.00 horas o, en su defecto, en otra reunión de la misma. El objetivo del PSE-EE es acordar esta medida de urgencia y comunicarla a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que está encargándose de las gestiones entre los ayuntamientos y el Gobierno de España.
Según ha recordado la portavoz del Partido Socialista barakaldés, Ana Belén Quijada, “el pasado lunes se conoció la decisión del nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ofrecer el Puerto de Valencia para que puedan desembarcar por razones humanitarias las 629 personas que fueron rescatadas en el mar por el barco Aquarius”. La llegada del buque y las dos embarcaciones de la marina italiana que le acompañan está prevista para este sábado.
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, anunció ayer que 200 ayuntamientos han trasladado ya su disposición a acoger a estos migrantes y se prevé que este número aumente. El listado de municipios se comunicará próximamente a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, para acordar detalles del acogimiento.
El propio Caballero envió ayer una carta a los alcaldes y alcaldesas para pedir su colaboración, toda vez que se trata de un asunto de carácter humanitario y de derechos humanos.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”