Sale adelante una iniciativa Socialista para que el Gobierno Vasco implante un protocolo de acompañamiento para empleados/as de empresas en dificultades, como la ACB o Tubos Reunidos
El Pleno Municipal de Barakaldo aprobó ayer nuevas medidas propuestas por el PSE-EE en favor de los trabajadores y trabajadoras. En concreto, todos los grupos políticos, salvo el gobernante PNV, apoyaron una iniciativa del Partido Socialista para reclamar al Gobierno Vasco la instauración en un mes de un protocolo de acompañamiento dirigido a empleados y empleadas de empresas en dificultades económicas, como la Acería Compacta de Sestao (ACB) o Tubos Reunidos.
Ante un buen número de representantes de la ACB, que asistieron al debate en el Salón de Plenos, el PSE-EE defendió la necesidad de que el plan incluya cuestiones como la información permanente a los representantes de los trabajadores y trabajadoras sobre la situación de la empresa y la posibilidad de elaborar planes de viabilidad y sus líneas de ayuda.
Asimismo, el protocolo deberá incluir planes de formación específicos a las personas afectadas por expedientes de regulación de empleo (EREs) mientras se articulan fórmulas de viabilidad que recuperen la actividad de la compañía afectada. Por otro lado, en lo relacionado con los expedientes de extinción, se establecerán acciones coordinadas entre Lanbide y el Departamento de Educación con el fin de que los trabajadores obtengan el certificado de profesionalidad correspondiente.
“A los Socialistas nos preocupa la inacción del Gobierno Vasco con las empresas en dificultades. El gabinete de Urkullu siempre va por detrás de los acontecimientos y eso provoca que, cuando surge un problema, no se dé una respuesta efectiva a los trabajadores y trabajadoras”, ha lamentado hoy en rueda de prensa el portavoz suplente primero del PSE-EE barakaldés, Carlos Fernández, quien ha recordado que el Parlamento Vasco ha encomendado ya por dos veces al Ejecutivo autonómico la creación de un protocolo: el 7 de noviembre de 2014 y el 7 de marzo de este año.
MEDIDAS CONCRETAS EN LA ACB
En relación a la situación de la planta de Arcelor Mittal de Sestao (la conocida como ACB), la moción propuesta por los Socialistas y aprobada ayer por el Ayuntamiento de Barakaldo insta al Gobierno Vasco a establecer mecanismos de interlocución con la dirección de la empresa.
Con el texto avalado ayer por Pleno barakaldés, se apremia también al gabinete de Urkullu a estar en contacto permanente con los trabajadores y trabajadoras de la acería. Asimismo, se le urge a adoptar medidas urgentes para solucionar la situación de las trabajadoras y trabajadores eventuales y de las empresas subcontratadas o de la industria auxiliar, buscando asimismo el compromiso de futuro para el funcionamiento de la planta de Sestao, clave para la Margen Izquierda, y garantizando la totalidad de los puestos de trabajo.
En la iniciativa también se reivindica una intervención en materia energética, adoptando medidas que mejoren los costes y viabilidad de las empresas a través de diferentes políticas y programas y a seguir planteando tanto al Gobierno de España como a la Comisión Europea propuestas y alternativas concretas, como pueden ser las referidas al White Certificate, u otras medidas de bonificación de buenas prácticas en relación al medio ambiente.
La moción aprobada ayer se enmarca dentro de las iniciativas que en los últimos meses el PSE-EE de Barakaldo ha venido promoviendo en favor de los trabajadores y trabajadoras. Carlos Fernández ha recordado, por ejemplo, que una moción de los Socialistas evitó recientemente un recorte en el servicio de recepción de los polideportivos municipales.
Los Socialistas también presentaron hace escasas semanas una iniciativa para que se apliquen en Barakaldo todas las medidas impulsadas por la Asociación de Municipios Vascos-Eudel para compensar a los funcionarios los esfuerzos realizados durante la crisis. Además, han avalado una moción de CCOO para evitar recortes a los trabajadores y trabajadoras en el contrato de vigilancia privada del Ayuntamiento.
“Los trabajadores y trabajadoras necesitan de la ayuda de las instituciones. Ayuda de verdad. Está muy bien eso de dar palmaditas en la espalda, posar con camisetas en manifestaciones y colgar fotos en las redes sociales. Pero los políticos estamos para algo más que el ‘postureo’. En nuestra mano está plantear soluciones, lógicamente dentro de nuestras competencias”, ha remarcado Fernández.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”