Carlos Fernández, candidato a Alcalde, anuncia que el Gobierno de Pedro Sánchez aportará 2 millones de euros para renaturalizar la ribera del Galindo-Castaños con árboles, paseos, puentes…

El candidato a Alcalde del PSE-EE, Carlos Fernández, ha presentado hoy una ambiciosa apuesta por un Barakaldo más verde y sostenible. Su plan para la próxima legislatura incluye la recuperación natural de los ríos Galindo, Castaños y Cadagua, la creación en cada barrio de un bosque urbano como refugio climático y la apertura de siete nuevos parques.
Fernández ha anunciado, en este sentido, que el Gobierno de España que lidera el presidente Pedro Sánchez aportará 2 millones de euros para renaturalizar la ribera del Galindo-Castaños desde el Valle de El Regato hasta su desembocadura en la Ría con bosques de ribera, paseos, puentes, recuperación de la biodiversidad…
“Es un proyecto que hemos impulsado esta legislatura y ya tenemos el visto bueno de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica para recibir la subvención, realizando algunos cambios respecto al plan inicial”, ha desvelado en una rueda de prensa celebrada en Retuerto, junto al río Castaños.
El candidato socialista a Alcalde ha puesto en valor la necesidad de planificar el urbanismo incluyendo criterios bioclimáticos y de calidad ambiental. “Los árboles ayudan a mitigar las altas temperaturas, a prevenir inundaciones y a mejorar la salud de la población. Cada barrio necesita al menos un pequeño bosque urbano y, aunque en las zonas más densamente pobladas no sea sencillo, buscaremos fórmulas para plantarlo y habilitar conectores naturales”, ha subrayado.
SERRALTA Y ‘ZAMALANDA’, DOS PROYECTOS SOCIALISTAS EN MARCHA
Carlos Fernández ha puesto en valor, no obstante, la labor realizada hasta ahora por el PSE-EE en Barakaldo para teñir de verde la ciudad. Fueron alcaldes socialistas quienes abrieron a la ciudadanía el Jardín Botánico Ramón Rubial y la Finca Munoa, dos tesoros naturales en medio de la ciudad. Y también han sido los alcaldes socialistas quienes planificaron dos parques actualmente en obras: Serralta (que revitalizará Cruces, Llano y Lutxana) y el rebautizado por el PNV como ‘Zamalanda’ junto a la Ría, dentro del plan Urban.
El PSE-EE abrirá la próxima legislatura esos dos parques, además de otros cinco nuevos en Rontegi (El Fuerte), La Siebe-Dinamita, Lutxana (monte Tun-Tun y Sefanitro), y Desierto-Urban (desembocadura del Galindo).
Asimismo, Fernández impulsará la protección especial del Valle de El Regato y la mejora del mantenimiento de las zonas verdes actuales, entre los que ha destacado la necesidad de cuidar con mimo el Jardín Botánico Ramón Rubial después de ocho años de dejadez del PNV.
Últimas noticias
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”
- Se retoman los derribos de pabellones y fábricas abandonadas en la zona de El Calero en Burtzeña