Eduardo Castañeda, presidente de la entidad, ha anunciado hoy estas mejoras para que Usoa continúe siendo un referente de la inclusión de las personas con discapacidad en Barakaldo

El Taller Usoa invertirá 253.710 euros para renovar sus instalaciones, maquinaria y vehículos. El presidente de esta entidad municipal y concejal Eduardo Castañeda ha dado a conocer hoy en rueda de prensa las diferentes actuaciones previstas en los próximos meses gracias a esta aportación económica extraordinaria, que será sufragada con cargo al remanente de tesorería del Ayuntamiento.
“Son unas mejoras que van a permitir a Usoa continuar siendo un referente de la inclusión de las personas con discapacidad en Barakaldo. Es una inversión importante, pero necesaria para modernizar la empresa y mejorar su competitividad”, ha destacado Castañeda.
La actuación más importante (98.000 euros) será la sustitución de las calderas, imprescindibles para calentar el agua de las duchas. “Se estropearon dos módulos y ahora mismo solo tenemos uno operativo, de ahí que sea urgente renovar las calderas”, ha explicado Eduardo Castañeda.
En las propias instalaciones de Usoa se van a acometer otras mejoras, como son la construcción de una salida de emergencia para la zona de subcontratación (30.000 euros) con el fin de garantizar una salida rápida y segura para las personas con dificultades de movilidad, un nuevo aula polivalente cerrada (2.535), un escáner para documentos en tamaño DIN A-3 doble cara (3.000), una cocina (4.700) para el nuevo proyecto de vida autónoma a desarrollar por el centro ocupacional y un congelador industrial (700).
Eduardo Castañeda ha informado asimismo que se van a destinar 64.000 euros más a la compra de diversa maquinaria de jardinería, necesaria para atender el incremento de zonas verdes atendidas por la empresa. También en jardinería, se va a adaptar los mandos de un camión. Esta operación supondrá una inversión de 3.500 euros.
NUEVA FURGONETA
Por otro lado, el Taller Usoa va a comprar una nueva furgoneta para la sección de subcontratación con superficie de 4 palets, ya que la actual tiene ya 15 años de antigüedad. Hay otras dos inversiones que se van a poder acometer con la nueva aportación municipal: la actualización del software (15.000 euros) y la generación de una base de datos de contratación (7.500) para ahondar en la transparencia.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”