El Partido Socialista tiene su propio proyecto, que permitirá llevar el autobús urbano a todos los barrios, y esta tarde votará a favor porque al menos se mejora la conexión con Burtzeña, Kastrexana y Cadagua

El KBUS se puso en marcha en 2011 de la mano de los socialistas y se amplió en 2014, pero no ha experimentado mejoras durante esta legislatura

kbus foto slider

El voto favorable del Partido Socialista permitirá que el Pleno Municipal apruebe esta tarde el nuevo contrato del KBUS. El PSE-EE de Barakaldo tiene su propio proyecto para llevar el autobús urbano a todos los barrios de la ciudad a lo largo de la próxima legislatura, si bien ha tomado la decisión de apoyar la propuesta de hoy porque, al menos, se mejora la conexión de tres de barrios: Burtzeña, Kastrexana y Cadagua. Se trata de una iniciativa incluida en el programa electoral de 2015.

“Cualquier mejora en la calidad de vida de los vecinos y vecinas siempre va a tener el visto bueno de los socialistas, aunque en este caso consideramos que la iniciativa se queda corta y, además, llega muy tarde”, ha explicado la portavoz del PSE-EE, Ana Belén Quijada.

Cabe recordar que el KBUS se puso en marcha en abril de 2011 de la mano de los socialistas y contra el criterio de la actual alcaldesa, que votó en contra. En 2014 el servicio amplió a El Regato-Gorostiza y Desierto-Urban, así que esta va a ser la única legislatura en la que el autobús urbano barakaldés no experimenta ningún tipo de mejora.

El contrato del KBUS concluyó 2017 y, desde entonces, se han usado diferentes fórmulas jurídicas para prorrogar el servicio pese a haberse extinguido dicha relación contractual. Amaia del Campo y su Gobierno han tenido, por tanto, tiempo suficiente para sacar adelante un nuevo contrato y así poder introducir mejoras esta legislatura, pero no lo han hecho.

 

MODIFICACIÓN DEL CONTRATO

El proyecto del PSE-EE para el KBUS fue presentado la semana pasada por su candidato a Alcalde, Alfredo Retortillo. El plan se pondrá en marcha la próxima legislatura a través de la modificación del contrato aprobado hoy.

La iniciativa socialista consiste en la ampliación de la línea 1 hasta Burtzeña, conectando a su vez con Desierto-Urban, dando servicio a la parte de este barrio más cercana a la rotonda de Larrea. Esta línea pasará a tener una frecuencia de 15 minutos en días laborales (actualmente es de 20). El proyecto también plantea revisar la línea 2 (Lasesarre-El Regato) para contemplar el desarrollo urbanístico de Gorostiza.

Asimismo, los socialistas quieren implantar microbuses que efectuarán diferentes recorridos para interconectar todo el municipio, dando servicio a los barrios que actualmente no disponen del KBUS como Kareaga (Max Center), Cadagua, Dinamita, Castrejana, Ibarreta-Zuloko (Megapark)…

El proyecto del Partido Socialista recoge también la creación de una línea nocturna ‘Gautxori’ los viernes y sábados para facilitar el regreso a casa de los jóvenes y el resto de personas que salen de fiesta o simplemente a cenar. Además, los socialistas proponen transbordos gratuitos entre las diferentes líneas de KBUS.

Por la noche, los socialistas plantean seguir el ejemplo de Bilbobus y Bizkaibus e implantar paradas nocturnas a demanda para mejorar la seguridad de las mujeres frente a agresiones sexuales.

El plan de los socialistas establece además que todos los autobuses sean híbridos y de suelo bajo; es decir, más sostenibles y accesibles. Estos vehículos contarían también con WIFI gratuito, cargadores USB, pantalla de información, sistema SIO (avisadores sonoros) y lectura braille.