Se ha reducido en 33.000 euros el dinero destinado a estas subvenciones, que implantó el PSE-EE en 2013
Los Socialistas creen que se ha demostrado que estas ayudas funcionan: “Esperamos que la falta de consignación económica suficiente no desanime ahora a las empresas a contratar”
Por primera vez, el Plan de Empleo de Barakaldo no ha beneficiado a todas las empresas que han contratado a personas desempleadas del municipio. La alcaldesa (PNV) recortó en 33.000 euros el dinero destinado a las ayudas a la contratación, lo que unido al crecimiento de las peticiones, ha dejado sin subvenciones a siete compañías.
Este programa de ayudas fue impulsado por el anterior Gobierno del PSE-EE en 2013 y, en cuatro años de andadura, ha permitido subvencionar la contratación de 100 barakaldeses y barakaldesas que se encontraban en situación de desempleo. La agencia de desarrollo local del Ayuntamiento, Inguralde, se encarga de gestionar las ayudas.
Los últimos datos han constatado que la apuesta realizada por los Socialistas por las ayudas a la contratación fue positiva. Sin embargo, desde el PSE-EE se han mostrado preocupados por el efecto negativo que puede tener el último recorte del PNV. “Hasta este año se garantizaba la ayuda a toda empresa o asociación que cumplía los requisitos. Esperamos que la falta de consignación económica suficiente para cubrir todas las peticiones de ayudas no desanime ahora a las empresas a contratar a nuestros vecinos y vecinas”, ha valorado la portavoz Socialista, Ana Belén Quijada.
El dinero destinado a estas ayudas en la convocatoria de 2015 fue de 219.000 euros, mientras que en 2016 la cifra cayó hasta los 186.000 euros; es decir, 33.000 euros menos.
EL EMPLEO, UNA PRIORIDAD
El PSE-EE confía en que el PNV rectifique y la próxima vez cubra la totalidad de las solicitudes de ayudas a la contratación, que están sufragadas en una parte importante con dinero del Gobierno Vasco a través de Lanbide. Y es que, para Ana Belén Quijada, “la creación de empleo debe ser una prioridad para cualquier institución”. En este sentido, los Socialistas han registrado hoy una batería de preguntas a la alcaldesa para su respuesta en el próximo Pleno Municipal.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”

