Amaia del Campo (PNV) no actualiza a tiempo la relación de sustituciones, lo que para el PSE-EE evidencia de nuevo su falta de interés por la seguridad ciudadana
El Ayuntamiento de Barakaldo ya no puede cubrir las plazas vacantes en la Policía Local. Este grave problema se ha producido porque la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), ha dejado que se agote la lista para sustituciones -que data de finales de 2009- sin haberla actualizado.
Para el PSE-EE, esta situación evidencia de nuevo la falta de interés por la seguridad ciudadana de la alcaldesa y su equipo de concejales, algo que ha convertido a Barakaldo en el municipio vasco de entre 25.000 y 250.000 habitantes con la tasa de delitos más alta.
“Muchas de las personas que están en la lista para sustituciones han ido ocupando plaza en otros municipios o cuerpos policiales, por lo que ya no están disponibles, pero eso tenía que haberlo previsto Amaia del Campo. Es su responsabilidad y nuevamente no ha estado a la altura”, ha lamentado el concejal del Partido Socialista Juan Antonio Pizarro.
Al parecer, la alcaldesa pretende firmar un convenio de colaboración con Arkaute (la Academia de Policía del Gobierno Vasco) para cubrir las plazas vacantes. El PSE-EE quiere saber si esa decisión es firme y cuántas plazas están sin cubrir actualmente, ya que en las últimas semanas se ha producido un continuo baile de cifras en las notas de prensa del Gobierno local.
PREGUNTAS AL PLENO MUNICIPAL
Los Socialistas presentarán una serie de preguntas al próximo Pleno Municipal para conocer esos datos. “Lo único que sabemos es que las 141 plazas de policía no están cubiertas y que hasta hace poco había en torno a 130 agentes operativos. Bueno, y que no hay vehículos suficientes para patrullar y los que hay están en mal estado”, ha explicado Pizarro.
A los Socialistas les preocupa asimismo que la alcaldesa ceda la competencia de seleccionar el personal a otras administraciones. Y es que, para el PSE-EE, es importante que los criterios de acceso a la Policía Local los establezca el propio Ayuntamiento, que es la institución más cercana a la ciudadanía, y no el Gobierno Vasco. “Si deciden desde fuera, pueden acabar en Barakaldo policías de otras provincias que ni siquiera conocen el municipio”, ha alertado Juan Antonio Pizarro.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”