Los Socialistas muestran su dolor por la muerte de una persona en un cajero y recuerdan que se ha disparado hasta 30 el número de ciudadanos/as que pernoctan en la calle
El PSE-EE urge al PNV a cumplir el ruego que presentó en julio para que las personas que superen el tiempo máximo de estancia en el albergue ocupen las plazas libres todo el año
El PSE-EE de Barakaldo ha mostrado hoy su dolor por la muerte en la tarde de ayer de una persona sin hogar en un cajero de la Avenida de La Libertad, cerca de Santa Teresa, y ha querido trasladar su apoyo tanto a familiares como a amigos de la víctima.
Los Socialistas han recordado que se ha disparado hasta 30 el número de ciudadanos y ciudadanas que duermen en las calles barakaldesas (datos oficiales del último recuento realizado la noche del 18 al 19 de octubre). En este sentido, han instado a la alcaldesa (PNV) a cumplir la iniciativa que presentaron en el Pleno Municipal de julio para evitar que haya personas que pernoctan en la vía pública.
A través de un ruego, los Socialistas reclamaron a Amaia del Campo que diera las órdenes oportunas para que las personas sin hogar que hayan superado el periodo máximo de estancia trimestral en el albergue del polideportivo de Lasesarre puedan ocupar, durante todo el año, las plazas que queden libres. Una solicitud que tuvo buena acogida entre el resto de formaciones políticas. Sin embargo, el PNV ha hecho hasta ahora oídos sordos a la solicitud.
“Ahora mismo hay plazas libres en el albergue y, sin embargo, no se ocupan. No es normal que haya personas que tengan que dormir en la calle mientras hay camas vacías en un recurso municipal. Es solo una cuestión de voluntad política que se deje a esos ciudadanos y ciudadanas ocupar las plazas libres”, ha advertido la concejala del PSE-EE Alba Delgado.
Al parecer, a muchas personas se les impide acceder al albergue debido a que, por norma general, el periodo máximo de estancia trimestral por persona está establecido en una semana. En invierno, sin embargo, a las personas sin hogar que hayan superado el periodo máximo de estancia trimestral en este recurso residencial sí se les permite ocupar las plazas que queden libres.
ESCASA SENSIBILIDAD DE AMAIA DEL CAMPO
Alba Delgado, que participó en el recuento nocturno del pasado mes de octubre, se ha mostrado tremendamente preocupada por la “escasa sensibilidad” del Gobierno de Amaia del Campo con las personas más vulnerables. “Desde enero de 2017 el PNV ha recibido recursos económicos de la Diputación gracias a la Cartera de Servicios Sociales. Unos recursos que desgraciadamente antes no estaban disponibles, y que no están siendo gestionados de la manera más eficaz por la alcaldesa y su equipo. Ahí están los datos que lo demuestran”, ha denunciado.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”