El PSE-EE revela que desde enero la plantilla ha perdido ya 15 policías, y la alcaldesa solo ha sustituido a dos
“Si hay menos policías, hay menos vigilancia en nuestras calles”, denuncian los Socialistas
La Policía Local de Barakaldo sigue perdiendo efectivos. Según ha revelado hoy el Partido Socialista, 7 integrantes de la plantilla han decidido estos últimos días hacer uso de su derecho a la jubilación anticipada, de forma que ya son 15 los policías que ha perdido el cuerpo desde el pasado mes de enero. A día de hoy, solo dos de esas plazas han sido cubiertas. La alcaldesa (PNV) no ha sustituido al resto de agentes.
“Si hay menos policías, hay menos vigilancia en nuestras calles”, ha alertado el concejal del PSE-EE Juan Antonio Pizarro, quien ha recordado que los datos oficiales del Ministerio del Interior recogen que en 2018 se registró un incremento de los robos y los delitos más graves en Barakaldo.
De los 7 policías que ahora se jubilan, 3 son agentes de la unidad de seguridad ciudadana y otros 3 agentes primeros del mismo servicio, a los que hay que añadir un suboficial. Con anterioridad, también se han jubilado 7 agentes de las patrullas de barrio y la Unidad Operativa Especial, mientras que otro policía está en excedencia voluntaria.
La Policía Local barakaldesa puede ver además cómo su plantilla se reduce aún más en los próximos meses. Solo este año, se pueden llegar a jubilar hasta 23 policías locales, acogiéndose a la nueva regulación que permite adelantar la edad de retiro en los cuerpos policiales municipales. Y otros dos agentes que están de baja de larga duración podrían recibir próximamente la incapacidad total.
Se viene hablando de la modificación legal que permite la jubilación anticipada de los agentes desde hace al menos dos años, por lo que la entrada en vigor de la medida no debía haber sido una sorpresa. La propia Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018 ya preveía la posibilidad de adoptar medidas que el Ayuntamiento de Barakaldo no ha tomado. Por tanto, a juicio de los Socialistas se ha producido es una evidente falta de previsión por parte del Equipo de Gobierno del PNV.
COMPROMISOS INCUMPLIDOS
El PSE-EE ha revuelto a lamentar hoy la gestión realizada por la alcaldesa y su grupo de concejales en la Policía Local. “Amaia del Campo ha hecho varias promesas electorales en los últimos días en relación con la Policía Local, pero no son creíbles. En 2015 se comprometió a ampliar la plantilla en 40 agentes y lo que ha hecho es reducir el número de efectivos”, ha evidenciado asimismo Pizarro.
El último anuncio de la alcaldesa fue que iba a contratar a 10 policías más. Lo que no dijo que es quería a hacerlo de manera interina a través de un programa temporal de 12 meses, como ha quedado recogido en un Decreto.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”