Se trata de medidas recogidas en una moción aprobada ayer en el Pleno Municipal y consensuada por PSE-EE, EH Bildu e Irabazi
También salió adelante una moción Socialista que demanda la bajada al 4% del IVA a los pañales, compresas y tampones
En el Pleno Municipal celebrado en la tarde ayer salieron adelante dos iniciativas impulsadas por el PSE-EE de Barakaldo relacionadas con dos asuntos de índole social y humanitario.
En primer lugar, se aprobó una moción consensuada entre los Socialistas, EH Bildu e Irabazi para rechazar el acuerdo para la devolución de refugiados alcanzado por la Unión Europea y Turquía, dejando desamparadas a millones de personas que huyen del terrorismo islámico y una cruenta dictadura.
“Es lo que la ONU ya ha calificado como la mayor crisis humanitaria desde la II Guerra Mundial”, ha recordado hoy en rueda de prensa el portavoz suplente primero del PSE-EE, Carlos Fernández.
El acuerdo entre los citados partidos, mayoritarios en el Pleno, incluye la celebración por parte del Ayuntamiento de un acto oficial en la Plaza de la Convivencia, “presidido por una bandera europea con un crespón negro, manteniéndose dichos elementos mientras no se solucione la situación de los refugiados y refugiados”. Dicho acto deberá articularse mediante Junta de Portavoces.
También se aprobó ayer una moción del PSE-EE para demandar al Gobierno de España que artículos de primera necesidad como los pañales, compresas, tampones y copas menstruales sean gravados con el IVA superreducido del 4%, al igual que se hace con el pan o la leche.
En otro orden de cosas, salió adelante una iniciativa de urgencia de Ekologistak Martxan y diversas asociaciones barakaldesas para extender el quinto contenedor para residuos orgánicos de origen vegetal a lo largo de toda la ciudad. Cabe recordar que actualmente se cuenta con este servicio, a modo de experiencia piloto, en los barrios de Desierto-Urban y San Bartolomé -las Torres de San Vicente-.
SUPRESIÓN DE ‘JOLÍN’ DEL CARTEL DE FIESTAS
La nota negativa del Pleno, a juicio del PSE-EE, fue la modificación de la normativa que regula el concurso del cartel anunciador de las fiestas de El Carmen para eliminar la obligación de que aparezca la mascota festiva: ‘Jolín’.
“No es solo una tradición. ‘Jolín’ se ha consolidado como símbolo de los ‘cármenes’ al transmitir a lo largo de los años unos valores positivos a los niños y niñas barakaldeses; representa alegría, cariño, dulzura… Los ‘txikis’ están deseando encontrarse a este simpático angelito en los actos festivos de nuestra ciudad”, ha recordado Carlos Fernández.
‘Jolín’ fue creado en los años 90 como símbolo festivo y representa al ángel que aparece en el escudo de Barakaldo. El PSE-EE teme que con la modificación de la normativa la mascota desaparezca ahora del cartel anunciador de los ‘cármenes’ y sea relegada así a un papel secundario.
Para evitar esta posibilidad, los Socialistas presentaron una enmienda en la Comisión Informativa de Cultura, que fue rechazada. Tampoco prosperó otra propuesta para que en los procesos de participación ciudadana para elegir el cartel de fiestas se use tanto la vía telemática como presencial con el fin de facilitar que los vecinos y vecinas puedan tomar parte.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”