Goiztiri dirige sus iniciativas a las personas en exclusión social desde hace 23 años y Toquero, recientemente fallecida, destacó por su implicación en entidades solidarias
El reconocimiento ha sido impulsado por las Agrupaciones Socialistas de Barakaldo y Cruces y la Asociación 13 Rosas Rojas
La Asociación Goiztiri y Yolanda Toquero -a título póstumo- han recibido esta tarde el III Premio Lentxu Rubial por la Igualdad, promovido por las Agrupaciones Socialistas de Barakaldo y Cruces y la Asociación 13 Rosas Rojas.
En representación de Goiztiri, han recogido el premio su presidente, Roberto Hermosa, y su fundador y gerente, Jesús Castanedo, además de otras dos integrantes de la entidad. La hija de Yolanda Toquero, Maite Cortés, ha sido la encargada de recoger el otro galardón junto a familiares y amigos como Adelina Bautista y Olga Santamaría.
El acto de entrega del reconocimiento se ha desarrollado en el salón de actos Pablo Iglesias de la Casa del Pueblo de UGT-Barakaldo y ha contado con la intervención del secretario general del PSE-EE en Bizkaia, Mikel Torres, el senador Socialista por designación autonómica y presidente de la Comisión Gestora de la Agrupación Socialista de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, la secretaria de Políticas Públicas del PSE-EE en Bizkaia y diputada foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, y la presidenta de 13 Rosas Rojas, Marisa González. También han acudido otros destacados miembros de los Socialistas como su portavoz en el Parlamento Vasco, José Antonio Pastor, la portavoz municipal en Barakaldo, Ana Belén Quijada, y el secretario general de la Agrupación Socialista de Cruces, Javier Seoane.
A través del Premio Lentxu Rubial, las Agrupaciones Socialistas de Barakaldo y Cruces y la Asociación 13 Rosas Rojas buscan reconocer la labor desarrollada por personas o entidades que trabajan en favor de la igualdad, la integración y la interculturalidad de los pueblos y las personas. Cuestiones en las que Lentxu Rubial destacó durante su trayectoria política.
En 2014 el galardón fue otorgado a Jerónima Lázaro González, ‘Jero’, histórica colaboradora de entidades sin ánimo de lucro y participante habitual de actos y marchas por la igualdad.
El año pasado el premio recayó en el claustro de profesores del Colegio Larrea por su importante labor de integración social de la infancia a través de la educación. No en vano, se trata de un centro donde cursan sus estudios alumnos y alumnas de decenas de nacionalidades diferentes.
BIOGRAFÍA DE LOS PREMIADOS
Asociación Goiztiri Elkartea
Goiztiri fue fundada en el año 1993 por Jesús Castanedo como plataforma que aglutina diferentes iniciativas de trabajo con colectivos situados en riesgo de pobreza y marginación social, y tiene como objetivo principal transformar la sociedad y erradicar las desigualdades, empezando por lo más cercano: Barakaldo.
Goiztiri trabaja con distintos colectivos como menores y adolescentes, personas toxicómanas, jóvenes inmigrantes no acompañados, población adulta en situación de pobreza, etc.
Entre sus múltiples proyectos podemos destacar los refugios para personas sin hogar, el trabajo directo con adolescentes para evitar el fracaso escolar, la incorporación social, la labor de inclusión con las personas migrantes o la inserción social y laboral.
Y todo esto lo realiza a través de una labor discreta y desinteresada que hoy queremos poner en valor y premiar.
Yolanda Toquero
Yolanda nació en el barrio de Goyoaga de Barakaldo en el seno de una familia humilde y hasta sus últimos días fue en Barakaldo donde vivió y luchó por dejar una ciudad mejor. Socialista convencida, siempre se caracterizó por sus ganas de cambiar las cosas y por ser una mujer innovadora y emprendedora.
Su última gran obra fue la puesta en marcha de la Asociación El Rincón del Ocio Solidario, que cada martes reúne a mujeres de diferentes edades y procedencias entorno a una mesa para compartir risas y la creación de la muñeca solidaria que después venden en el mercadillo que este año cumple su cuarta edición.
Un mercadillo que se celebrará mañana de 11.00 a 15.00 horas y en el que, por desgracia, Yolanda no podrá participar y animar con su enorme sonrisa, porque hace muy poco que nos ha dejado.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”

