
La subvención, de carácter excepcional por razones humanitarias, irá destinada a la Asociación Ucrania-Euskadi
El Pleno Municipal de Barakaldo ha aprobado esta tarde por unanimidad, en sesión extraordinaria y urgente, una subvención directa de 30.000 euros para atender las necesidades de la población ucraniana. Se trata de una ayuda “de carácter excepcional por razones humanitarias” que recibirá la Asociación Socio-Cultural y de Cooperación al Desarrollo Ucrania-Euskadi.
Esta iniciativa surge de manera conjunta entre las áreas de Alcaldía y Cohesión Social tras varios contactos con la asociación Ucrania-Euskadi, con quienes el Ayuntamiento ha estado dispuesto a colaborar desde el estallido de la guerra. Para Nuria Rodríguez (PSE-EE), concejala delegada de Cohesión Social, “cualquier persona con un mínimo sentido humanitario no puede mirar a otro lado ante el drama humano que estamos viendo en Ucrania. El ejército ruso de Vladimir Putin está masacrando a la población civil, a la par que vulnera todas las normas básicas del derecho internacional. Barakaldo siempre se ha caracterizado por ser una ciudad solidaria e integradora, y la ayuda que hoy hemos aprobado así lo demuestra”.
Nuria Rodríguez ha agradecido las numerosas iniciativas surgidas en los últimos días en Barakaldo para recoger ropa, comida, medicamentos o productos de higiene para la población ucraniana. Una avalancha de solidaridad que ha desbordado a las ONGs que trabajan en esta materia.
“Las propias asociaciones que trabajan en esta materia, como Ucrania-Euskadi o Chernóbil Elkartea, nos han trasladado que a día de hoy lo más útil para ayudar es realizar una donación económica a sus organizaciones o a las ONGDs internacionales que trabajan sobre el terreno con las personas que huyen de la guerra”, ha explicado Rodríguez.
Cesión del albergue para acoger familias refugiadas
Además, tal y como se ha anunciado en la Junta de Portavoces que se ha llevado a cabo esta mañana, el Ayuntamiento pondrá a disposición del Gobierno vasco el albergue de Gorostiza, para que pueda utilizarse como espacio para las familias de refugiados que puedan necesitarlas.
Muestras de rechazo a la guerra
Cabe recordar que al día siguiente de iniciarse la invasión de Ucrania la concejala de Cohesión Social convocó una Comisión Informativa de urgencia para aprobar una declaración institucional de condena por parte de todos los grupos políticos y convocar una concentración, que se celebró el lunes 28 de febrero en la Plaza de la Convivencia. Este mediodía se ha celebrado otra protesta, a iniciativa de Eudel, en la Herriko Plaza.
De esta manera, Barakaldo ha expresado su dolor por la pérdida de vidas humanas en la guerra en Ucrania y ha reiterado su respaldo al pueblo ucraniano y su compromiso, solidaridad y apoyo a su soberanía e integridad territorial del país.
Últimas noticias
- 216 personas desempleadas de Barakaldo participan en el Programa 3R, que facilita su reincorporación laboral
- El área de Seguridad Ciudadana de Barakaldo y el Retuerto Sport colaboran para promover la movilidad segura entre los niños y niñas
- El PSE-EE lamenta que los errores en el contrato de limpieza viaria y recogida de basuras vayan a ocasionar “un importante perjuicio” a los barakaldeses y barakaldesas
- El área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural organiza este jueves un foro de participación ciudadana sobre el Diagnóstico del Cambio Climático en Barakaldo
- Concedida la licencia de obras para construir 108 viviendas protegidas en régimen de alquiler en Barakaldo