Nuria Rodríguez (PSE-EE), concejala delegada, recuerda la importancia de estas iniciativas para combatir los estereotipos que se crean sobre las personas llegadas desde otros países


El área de Cohesión Social organiza esta semana dos actividades dentro de la Estrategia Antirrumores, que se lleva impulsando desde hace 18 años en Barakaldo. La concejala delegada del área, la socialista Nuria Rodríguez, ha puesto en valor “la importancia de estas iniciativas para combatir los estereotipos que se crean sobre las personas llegadas desde otros países y que dificultan la convivencia”.
Este viernes 2 de junio, el agente antirrumor Yorlin Pachajoa R. ofrecerá una formación bajo el título de ‘Ciberseguridad, bulos y herramientas antiRumores’. Será a partir de las 18.30 horas en el local de la asociación Agharas, situado en el número 7 de la calle Ibarra.
Por su parte, el sábado 3 se retomarán las visitas guiadas antirrumores desde las 10.15 horas con la Herriko Plaza como punto de partida. Habrá dos rutas: una por Rontegi y otra por Desierto-Urban. Estos recorridos han sido diseñados por el grupo motor antirrumores.
Ese mismo día, tras las visitas guiadas, alrededor de las 12.00 horas los participantes se juntarán en el centro cívico Clara Campoamor para trabajar varias dinámicas de grupo con un picoteo y dar el cierre a la actividad.
Para tomar parte en cualquiera de estas iniciativas es necesaria la inscripción previa enviando un correo electrónico a amekadi@gmail.com o contando por teléfono o por Whatsapp en el 670745032.
Cabe recordar que Barakaldo se integró en diciembre de 2019 en la red vasca antirumores (ZAS), donde están representadas las principales instituciones de Euskadi, como las tres diputaciones forales, el Gobierno Vasco o los ayuntamientos de Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Getxo, Portugalete o Zarautz, entre otros. El municipio también está integrado en la Red de Ciudades Interculturales (RECI) junto a ciudades de todo el país, como Barcelona, Getafe, Valencia o Málaga, entre otras.
Últimas noticias
- Iulia Caraseva, nuevo concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Barakalado
- El PSE considera que la declaración de zonas tensionadas es una herramienta para proteger a los inquilinos, afrontar el problema habitacional y desarrollar nuevas políticas para el acceso a la vivienda
- Carlos Fernández deja la portavocía del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Barakaldo y Alba Delgado asume el cargo
- El PSE-EE de Cruces celebra una mesa de debate con motivo del 8M y la renovación del Pacto Estado contra la Violencia de Género
- Los descuentos en el transporte público impulsados por el Gobierno de Pedro Sánchez seguirán beneficiando a los barakaldeses y barakaldesas durante 2025