Juan Antonio Pizarro, Concejal Delegado (PSE-EE), explica que la normativa permitirá unificar las condiciones que deben cumplir estos elementos
El área de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística de Barakaldo ha impulsado la elaboración de una nueva Ordenanza reguladora de Carteleras, Monopostes y Monolitos o Tótems. Los objetivos y características de esta normativa serán sometidos a consulta previa hasta el 16 de octubre a través del tablón de anuncios de la web municipal (www.barakaldo.eus), según ha anunciado el Concejal Delegado, Juan Antonio Pizarro (PSE-EE).
Esta ordenanza permitirá establecer las condiciones que deberán cumplir estos elementos publicitarios -bien sean permanentes, provisionales o temporales- cuando estén situados en las parcelas privadas destinadas a Actividades Económicas en el municipio.
Barakaldo cuenta con una importante actividad empresarial, comercial y hostelera, por lo que en ocasiones se instalan carteleras, monopostes y tótems “Actualmente, cada promotor en función de sus marcas comerciales pretende la instalación de estos elementos publicitarios respondiendo a unos criterios estéticos que vienen definidos por la propia marca. Lo que pretendemos es controlar esta práctica y establecer unos criterios homogéneos”, ha explicado Pizarro.
El concejal quiere evitar que se produzca en el futuro “una anarquía de elementos, desorden y un paisaje de conjunto sin ningún criterio de composición”. La normativa, de hecho, “establecerá unos criterios de composición, teniendo en cuenta el paisaje en conjunto que configuran estos elementos”, ha explicado Pizarro.
Igualmente, esta Ordenanza Municipal reguladora de Carteleras, Monopostes y Monolitos o Tótems permitirá no retrasar innecesariamente el trámite de la autorización de obras de las mismas, puesto que hasta ahora era necesario tramitar previamente un Estudio de Detalle, con los trámites extensos que ello conlleva.
“Con la normativa, trataremos cada caso como una licencia más y acortaremos los plazos, aunque más importante que esto es que haya criterios homogéneos para todas las marcas”, ha advertido Juan Antonio Pizarro.
El texto de la propuesta de ordenanza se conocerá una vez concluido el trámite de consulta pública y examinadas las opiniones expresadas por la ciudadanía durante este proceso.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo apuesta por un Plan Integral de Rehabilitación y Regeneración de los barrios situados en el Valle del Cadagua
- Concedida la licencia para las obras de ampliación de la zona de atención al público del Centro de Salud de Zuazo
- El Foro Social Ambiental de Barakaldo celebra su primera reunión
- El área de Cohesión Social de Barakaldo trabaja en habilitar un nuevo local como refuerzo invernal para personas sin hogar
- Una brigada informativa fomenta el reciclaje en Barakaldo con un ameno juego y la entrega de un kit de bolsas reutilizables