El aval y voto a favor de los socialistas ha sido clave para aprobar en el Pleno la moción presentada por los sindicatos
El PSE-EE traslada asimismo la inquietud de la plantilla de la OTA por su estabilidad con el nuevo contrato

El apoyo del Grupo Municipal Socialista ha sido clave para que se aprobara la moción presentada por todos los sindicatos con representación en el Ayuntamiento (LAB, CCOO, UGT, ELA, SVPE y ERNE), puesto que avaló el texto para su debate en la sesión y ha votado esta tarde a favor del mismo.
El concejal del PSE-EE Ángel Madrazo ha recordado que el proceso de estabilización de los trabajadores y trabajadoras interinos es una obligación establecida en la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez. En esa norma se ha fijado un límite temporal en su aplicación, con dos fases pendientes: laaprobación de las bases generales y específicas que regirán el desarrollo de los procesos selectivos (fecha tope: 31 de diciembre de 2022) y lafinalización de los procesos selectivos, antes del 31 de diciembre de 2024.
“Existe una voluntad manifestada para que este proceso permita por una vez y de una vez consolidar el empleo y a los empleados y empleadas, aprovechar sus conocimientos y experiencia y no provocar una situación de desorganización que se produciría con unas convocatorias alejadas de la singularidad de Barakaldo. Ahora pues, nos toca a todos y a todas hacer que esto sea posible y la forma más adecuada es gestionando nosotros estos procesos”, ha valorado Madrazo.
El índice de interinidad en el Ayuntamiento de Barakaldo se sitúa en torno al 50%, lo que provoca importantes problemas de gestión de los recursos humanos, con las consecuencias que de ello se derivan para el personal: movilidad, falta de desarrollo profesional, ansiedad…
La OPE, aprobada el pasado 25 de mayo, contiene 217 plazas con 50categorías/especialidades diferenciadas, “lo que requiere un estudio del perfil profesional de cada una de las plazas, ajustada a nuestras necesidades como organización y contando también con la formación y experiencia acumulada a lo largo de los años por el personal que ocupa estos puestos en la actualidad”, ha apuntado Ángel Madrazo, que ha hecho un llamamiento expreso a la negociación y el acuerdo.
REPARO DE INTERVENCIÓN
En el Pleno Municipal, asimismo, el concejal y candidato a la Alcaldía del PSE-EE Carlos Fernández se ha hecho eco de la inquietud de los trabajadores y trabajadoras de la OTA, trasladada por el Comité de Empresa del mismo, respecto de la estabilidad de toda la plantilla durante toda la vigencia del nuevo contrato, aprobado por Decreto de Alcaldía el pasado 29 de septiembre. “Es algo que aparecía mencionado de manera explícita en el Pliego aprobado en 2017 y que ahora, sin embargo, está omitido en el actual pliego”, ha revelado.
Fernández ha intervenido con motivo de un informe de reparos de la Intervención Municipal a estos pliegos de condiciones. En concreto, este documento recoge que la motivación aducida por el departamento de Obras y Servicios para no optar por la renovación total de los parquímetros, sino sólo por una renovación del 25% de los que habría que cambiar, no se sostiene en base a la ausencia de disponibilidad presupuestaria.
“Por todos es sabido que dinero hay; que se podría haber licitado el contrato por un importe mayor y un plazo de ejecución más largo para dar así al posible adjudicatario más tiempo para amortizar la inversión en los nuevos parquímetros y, a la vez, dar a toda la plantilla de personas trabajadoras un horizonte temporal de certidumbre mayor”, ha explicado Carlos Fernández.
Últimas noticias
- La concejalía de Desarrollo Sostenible organiza las primeras Jornadas Felinas de Euskadi para reflexionar sobre el bienestar y la convivencia con los gatos callejeros
- Barakaldo se sumará mañana a la iniciativa contra el cambio climático ’La Hora del Planeta’ apagando durante una hora el edificio del Euskaltegi Municipal
- El I Plan de Infancia y Adolescencia recoge más de 50 acciones para garantizar los derechos de los menores barakaldeses
- La Policía Local de Barakaldo desmantela un asentamiento itinerante de personas conflictivas en Burtzeña
- Instamos al Departamento de Educación del Gobierno Vasco a concluir en verano las obras del comedor del Colegio Rontegi