Propone que el Ayuntamiento barakaldés se sume al manifiesto acordado ayer por todos los grupos políticos en Sestao: “Está en riesgo el empleo de muchos barakaldeses/as”
El Partido Socialista ha solicitado a primera hora de la mañana de hoy a la alcaldesa de Barakaldo (PNV) la convocatoria urgente de una Junta de Portavoces, con el objetivo de que el Ayuntamiento se sume a la declaración institucional aprobada ayer en Sestao en defensa de La Naval.
Cabe recordar que, como consecuencia del posible cierre del centenario astillero, corren peligro más de 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos en toda la Margen Izquierda. “No podemos permanecer con los brazos cruzados mientras está en riesgo el empleo de muchos barakaldeses y barakaldesas”, ha subrayado la portavoz del PSE-EE, Ana Belén Quijada.
El texto de Sestao fue avalado por todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento y recoge una serie de reivindicaciones y deseos, entre los que se encuentra la demanda a la empresa Van Oord de que cumpla su compromiso de terminar una draga-buque en La Naval, garantizando de esta forma 20 meses más de trabajo en el astillero.
En la declaración institucional se insta también a las instituciones supramunicipales (Gobierno central, Gobierno Vasco y Diputación Foral de Bizkaia) a que busquen nuevos socios inversores y brinden a La Naval apoyo económico dentro de la legalidad.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”