
Según informa el concejal Juan Antonio Pizarro (PSE-EE), delegado de Empleo en Inguralde, la iniciativa ha incluido acciones de reorientación, recualificación y recolocación
Juan Antonio Pizarro, concejal socialista delegado de Empleo en la agenda de desarrollo Inguralde, ha hecho hoy balance sobre el recientemente finalizado Programa 3R (Reorientación, Recualificación y Recolocación) de 2021 para la reincorporación laboral de los barakaldeses y barakaldesas que se han quedado en situación de desempleo. La iniciativa ha sido subvencionada por el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, dirigido por Teresa Laespada.
Según ha explicado Pizarro, el proyecto ha permitido trabajar de forma personalizada con 216 personas desempleadas de Barakaldo: “A estos vecinos y vecinas se les ha ofrecido un itinerario personalizado de mejora de la empleabilidad, incluyendo en él acciones individuales y grupales de tres tipos: Reorientación, Recualificación y Recolocación”.
“Con este proyecto hemos impulsado la activación laboral de un grupo de personas ofreciéndoles un itinerario de acompañamiento que les acerque a las oportunidades laborales y enriquezca su perfil profesional. Es una iniciativa que sirve de complemento a las últimas medidas a favor del empleo tomadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, que están permitiendo reducir sensiblemente la tasa de paro y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras”, ha expuesto Juan Antonio Pizarro.
Las 216 personas han pasado por la fase de orientación para el empleo; un proceso de acompañamiento a la inserción personalizado que ha permitido potenciar aquellos aspectos de la persona que inciden en su inserción laboral. Se han tratado los siguientes contenidos: Diagnóstico Individualizado y Elaboración de Perfil, Diseño del Itinerario Personalizado para el Empleo y acompañamiento Personalizado en el Desarrollo del Itinerario y del Cumplimiento del Desarrollo de la Actividad. En total, se han impartido 216 horas de reorientación.
Por su parte, 40 de esos desempleados y desempleadas han participado posteriormente en las acciones de recualificación en competencias digitales. Se han ejecutado cuatro talleres de alfabetización digital básica. Cada uno de ellos ha tenido una duración de 20 horas.
ACCIONES DE RECOLOCACIÓN
99 de esas personas desempleadas han tomado parte, por último, en acciones de recolocación. En concreto, se han dinamizado encuentros con diez empresas para promover el contacto directo, cercano y bidireccional entre las personas y empresas. “Estas citas han ido destinadas a trasladar información relevante y actualizada sobre las ofertas de empleo ajustadas a los perfiles de las personas desempleadas participantes en el Programa 3R, con el objetivo de acercar a las personas demandantes de empleo a segmentos del mercado de trabajo de su interés”, ha apuntado Pizarro.
Los encuentros, de 2 horas de duración, se han realizado con empresas reconocidas de los siguientes sectores: limpieza, sociosanitario, centros especiales de empleo para personas con discapacidad, multisectorial, comercio y logística y producto fresco.
Últimas noticias
- Eretza se reinventa para adaptar su labor a las nuevas necesidades de vivienda
- El PSE-EE de Barakaldo recuerda que la situación actual en la limpieza viaria y recogida de basuras se debe a la mala gestión de la pasada legislatura
- Barakaldo se adhiere a la Asociación Española de Parques y Jardines y al Acuerdo para una Ciudad Verde, impulsado por la Comisión Europea
- Casi 900 jóvenes de Barakaldo nacidos en 2004 pueden solicitar el Bono Cultural del Gobierno de Pedro Sánchez
- El área de Desarrollo Sostenible de Barakaldo impulsa dos ordenanzas para regular la financiación de iniciativas contra el cambio climático y los huertos urbanos