
Juan Antonio Pizarro (PSE-EE), concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, destaca que estos proyectos permiten continuar con la transformación urbana y social iniciada en los años 90
El Pleno Municipal aprobará esta tarde definitivamente los Estudios de Detalle de dos importantes proyectos: el plan del Parque Serralta -cuyas obras ya están en marcha- y el nuevo acceso desde la autopista que dará servicio sobre todo a Cruces, Retuerto, Burtzeña y el barrio bilbaíno de Zorroza.
Según ha informado el socialista Juan Antonio Pizarro, concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, culminará así la tramitación urbanística de estos planes, que permiten continuar con la transformación urbana y social impulsada por el Ayuntamiento de Barakaldo desde los años 90: “Estos proyectos no se hacen realidad de un día para otro. Son el resultado del trabajo realizado durante años para mejorar la calidad de vida de los barakaldeses y barakaldesas, dotando de zonas verdes, infraestructuras y servicios a la ciudad”.
La nueva conexión con la autopista será ejecutada por la Diputación Foral de Bizkaia y nace de la necesidad de crear un vial de acceso rápido al Hospital de Cruces, al barrio en el que se encuentra, así como a Retuerto, Burtzeña y Zorroza para los vehículos que procedan de la autopista dirección Bilbao. Y es que hasta ahora se debe realizar un largo recorrido desde la zona del Max Center.
La intervención que se plantea es la conexión de la autopista con la calle San Ignacio, antigua N-634, creando un nuevo ramal de salida que cruzando por terrenos pertenecientes a la Unidad de Ejecución UE 05 San Ignacio, desembocará en una glorieta.
“A través de esa rotonda se podrá ir hacia tres direcciones diferentes. Por un lado, se podrá girar hacia la zona de Retuerto, El Regato y Kareaga. Por otro, hacia Cruces, Llano, Burtzeña y Zorroza. Y, además, también existirá la posibilidad de enlazar con la salida que existe ya hacia La Paz y el Hospital para los vehículos que provienen de la antigua carretera nacional o desde Rontegi-La Avanzada”, ha detallado Pizarro.
El concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística ha planteado a la Diputación que tenga en cuenta que pueden ser necesarias intervenciones adicionales para resolver las congestiones de tráfico que puedan surgir a raíz de esta intervención.
REAJUSTES
Respecto al plan del Parque Serralta, el Estudio de Detalle se limita a reajustar algunas cuestiones. Por ejemplo, mantiene finalmente el vial de conexión con la antigua N-634 y la calle Andikollano, que se alargará en paralelo a la autopista para servir de entrada a los futuros garajes que se construirán en los bajos de las viviendas situadas en la parte más cercana a Lutxana. Junto a este vial habrá también aparcamientos al aire libre.
Además, se revisan algunas las condiciones estéticas de los edificios. En función de su orientación, determinadas fachadas exteriores no podrán albergar balcones o terrazas, mientras que otras sí tendrán esa posibilidad, con un saliente máximo de dos metros.
“Se ha pretendido en todo momento conservar la imagen urbana del diseño original concebido por el arquitecto inglés David Chipperfield. Hemos tenido en cuenta asimismo lo recogido en el Decreto de Habitabilidad del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, que aunque aún no ha entrado en vigor establece que los balcones deben tener un saliente mínimo de 1,5 metros”, ha detallado Juan Antonio Pizarro.
El resto de ajustes se corresponden con las alineaciones de los edificios y las rasantes, así como con el uso de los soportales, portales y plantas bajas. Se trata de cuestiones meramente técnicas.
Últimas noticias
- 216 personas desempleadas de Barakaldo participan en el Programa 3R, que facilita su reincorporación laboral
- El área de Seguridad Ciudadana de Barakaldo y el Retuerto Sport colaboran para promover la movilidad segura entre los niños y niñas
- El PSE-EE lamenta que los errores en el contrato de limpieza viaria y recogida de basuras vayan a ocasionar “un importante perjuicio” a los barakaldeses y barakaldesas
- El área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural organiza este jueves un foro de participación ciudadana sobre el Diagnóstico del Cambio Climático en Barakaldo
- Concedida la licencia de obras para construir 108 viviendas protegidas en régimen de alquiler en Barakaldo